• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Gracias a Japón tengo un blog y dibujo

Categorías Blogs

Estos días he visto perplejo el devenir de los acontecimientos en Japón. Un tsunami, un terremoto y un problema nuclear es mucha tela en poco tiempo. Aunque he estado allí varias veces y pueda estar un día entero contando anécdotas sobre japoneses, no significa que sea un experto sobre ese país. Son tan diferentes a nosotros que considero que se puede hablar con propiedad sobre Japón solo después de convivir con ellos mucho tiempo. Todo lo demás es hablar de primeras impresiones, cosa que también tiene su valor.

Una de las cosas que he de agradecer a ese país es que nos estemos comunicando ahora mismo. Yo no tenía ni idea de lo que era un blog ni había hecho un dibujo en mi vida. En un viaje de vuelta de Japón y sobrevolando Siberia -lo recuerdo perfectamente- tenía entre mis manos una postal que había comprado de recuerdo. Además, tenía un lápiz en mi bolsillo. Llegué a la conclusión que quizás lo mejor que podría hacer era intentar dibujar la postal en un trozo de papel. Aún ahora, no se porqué decidí pasar el tiempo de esa forma. La cuestión un buen rato después tenía este dibujo…

Cuando lo acabé y vi el resultado he de confesar que me sorprendió. Generalmente me consideraba una persona que no sabía dibujar y al menos en este dibujo se sabía que representaba, que ya era mucho para lo mal que dibujaba. Cuando llegué a mi casa, me propuse hacer un dibujo, pero esta vez con el tiempo que fuera necesario y lo mejor posible. Pero creo que esto te lo contaré en otro post…

Siguiendo con Japón, al poco tiempo me encontré con dibujos que iba haciendo y con cantidad de recuerdos y anécdotas de los viajes a este país. Estuve mirando que se movía por internet (hablamos de hace más de cinco años) y lo que estaba de moda eran los blogs. Por tanto, y sin que nadie lo supiera comencé a publicar artículos con dibujos sobre Japón. Este fue el primero, el segundo, el tercero… siempre hablando de Japón.

Por tanto, está claro que tengo blog y dibujo gracias a Japón y en estos días tan difíciles para ese país toda mi solidaridad con el pueblo japonés.

Por cierto, el otro día oía en la radio dudas sobre si conseguirá remontar esta sucesión de catástrofes. No lo dudéis un momento. Una de las pocas cosas que he aprendido de Japón es que conseguirán ese reto y el que se propongan. Solo es cuestión de tiempo.

Comments

  1. Louis Carabini says

    31 marzo, 2011 at 2:37 am

    Las ideas de comunicar los pensamientos de una persona a otra por medio de figuras existieron desde los aciagos tiempos del hombre de las cavernas todavia se tienen ejemplo de sus existencias. Desde estos tiempos muy remotos se ha usado un lenguaje universal un lenguaje grafico que permitio a los mas antiguos hombres comunicar sus ideas y pensamientos entre si.

    Responder
  2. Edwin Maldonado says

    16 julio, 2017 at 11:54 pm

    Existen millones de blogs con ciertos tipos de información de gran importancia para las personas que los leemos y pasamos mucho tiempo pegados en nuestro ordenador informándonos de todo lo que se ha subido recientemente. Para lo cual un blog no es solo comunicar y ya, sino que también es interiorizar con cada uno de los temas que se habla en el mismo; para lo cual debe llevar imágenes, historias, turismo, fotografías de lugares famosos, etc. En fin, un sinnúmero de datos para el agrado de sus lectores. Así mismo podremos fijarnos en países como referencia, como es el caso de Japón y su blog de información, que tiene como contextos acontecimientos en Japón, un tsunami, un terremoto y un problema nuclear, etc. Esa es la información que debe tener cualquier tipo de blog “información interesante” que cree en sus lectores expectativa al momento de leerlo. En el siguiente link podrán obtener información de cada una de estas posibilidades y como se las puede implementar en el respectivo blog creado http://www.ups.edu.ec/comunicacion-cuenca Saludos Cordiales

    Responder
  3. Ana aficionada de Japón says

    4 octubre, 2017 at 5:46 am

    En el futuro también me gustaría decir que he logrado algo gracias al amor que siento por Japón ya que es maravilloso hacer cosas que a una le gustan y a su vez cumplir todo tipo de metas.
    Veo que ya tiene tiempo la entrada pero aun así recuerdo como veía los eventos de ese año y me impactó mucho el terremoto pero ahora parece un día lejano que como mencionaste, pudieron superar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • Marcos en Visitar las cascadas Krimml en el parque nacional Hohe Tauern
  • Estrella en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Santi en Carcassonne. La ciudad medieval
  • Planeta del futuro en Wifi gratis en Alemania pero solo si vas a la iglesia
  • Catalonia Las Cortes en Visitando Madrid. Egipto más cerca de lo que creíamos (templo Nebod)
  • Dibujando la Sagrada Familia - SOMOS viajeros en Dibujando a Gaudí. La Pedrera en la maratón dibujada de Barcelona.
  • Allcalidad en Qué visitar en Estambul en tres días
  • Roberto en Qué ver en Roma. El foro o mi rincón favorito
  • Maria en Escocia en autocaravana. La isla de Skye
  • Lucio en Cosas que hacer en Río de Janeiro

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar