• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Fronteras en el siglo XXI

Categorías Sociedad

En estos momentos me encuentro en un hotel en Slovaquia a 20 kilómetros de la frontera con Ucrania. Quizás es la buena costumbre de moverte con total libertad por Europa o con algún pequeño trámite de pasaporte en otros tantos países que he sentido una extraña sensación al cruzar hoy la frontera y entrar en Ucrania.

Para empezar, la ubicación de la misma y la única posibilidad de pasar a pie me han transportado a lo que hace años debía ser un escenario de contínuas fronteras, trámites eternos y dificultades para viajar. Esa recta interminable con un doble paso al final, uno por cada país, junto con una valla que se perdía en el horizonte realmente no parecía de estos tiempos.

vista frontera Eslovaquia-Ukrania. Lado Eslovaco
vista frontera Eslovaquia-Ukrania. Lado Eslovaco

Hemos dejado el coche en una explanada cerca de la frontera. Por un euro una família entera cuida de todos los coches allí aparcados. No he preguntado si el euro es por día o tarifa única pero que aprendan las ciudades españolas como Barcelona que por unas horas se te van fácilmente 20 euros.

Al entregar mi pasaporte la mujer rubia ha clavado sus ojos en mí y señalaba enérgicamente el pasaporte. Con mi suerte, a saber que me depara el destino esta vez…

Afortunadamente ha sido mucho menos de lo que su comportamiento parecía indicar inicialmente. Hasta ha sido amable. Me quería informar de que el pasaporte caduca en Septiembre. Tengo que renovarlo de inmediato…

Un hombre bajito, gordo y con un traje que le iba muy holgado ha señalado mi maleta. Esperaba que no le diera por anotar los números de serie de todos los aparatos que llevaba como me pasó una vez en Túnez. Éste, con un escaneo ocular ha tenido suficiente para comprobar que no llevaba ninguna bomba…

Automáticamente he recordado Ciudad Juárez y a frontera con Estados Unidos. La prepotencia de aquellos policias americanos la recuerdo perfectamente. Vergonzoso como a un Mexicano que iba delante mío le pedía el recibo de la luz para demostrar donde vivía. Como si fuéramos siempre con todos los recibos encima. A mí, aparte de preguntarme con un tono nada agradable la dirección exacta dónde iba en Estados Unidos y buscar en google maps la del centro comercial más cercano, todo normal.

Peor lo llevó un compañero de trabajo y ex-soldado que en un aeropuerto de Estados Unidos a la pregunta de si ha manipulado alguna vez una bomba, contestó que sí. Perdió el enlace…

En definitiva, hoy he vuelto a ser consciente que aún existen fronteras que dividen y que crean problemas donde no debería de haberlos. Y por culpa de ellas, mucha gente ha muerto.

Has tenido alguna experiencia curiosa en un paso fronterizo?

Aquí os dejo un cartel que me encontré en Filipinas. Con las bombas, ni bromear…

Nota informativa en el aeropuerto de Manila
Nota informativa en el aeropuerto de Manila

Por cierto, el hecho que sea Ukrania es simplemente una anécdota. Sin duda, otro país para descubrir y con muchas posibilidades.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR