• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Entrevista viajera a Sara y JAAC antes de uno de los grandes viajes de su vida

Categorías Entrevistas

Artículo de Entrevistas

Este blog no ha sido prolífico en entrevistas. La verdad es que he publicado muy pocas. Eso sí, las publicadas han sido siempre especiales. He podido entrevistar sobre viajes a un cantautor de éxito o unos amigos soñadores que estuvieron un año viajando por África y publicaron un fantástico libro. Bueno, realmente también hubo otra al productor ejecutivo de programas de televisión como granjero busca esposa o FactorX lo que demuestra que los caminos del blog son impredecibles.

En las entrevistas viajeras generalmente se suele hablar con los protagonistas una vez consumado el viaje. Preguntar sobre la experiencia vivida, sobre los mejores momentos (o los peores) son cuestiones habituales. Sin embargo, creo interesantísimo entrevistar a dos amigos que están justo en la parrilla de salida del que probablemente sea uno de los grandes viajes de su vida. Se disponen a cortar ataduras como es el trabajo y dejar de ver unos meses a los amigos o família para iniciar un viaje sin billete de vuelta. Hablar con ellos en los momentos que las mariposas revolotean en el estómago creo sinceramente que es un privilegio.

Estamos hablando de Sara y de JAAC que son los responsables del blog salta conmigo. Aparte de que nos conocemos personalmente, siento la complicidad de otro bloguero que dibuja sus viajes.

Nuestros protagonistas

Conocí a JAAC en Fitur. Fue una conversación que recuerdo a pesar de mi mala memoria con bastante claridad. Por mucho que yo tenga un blog de viajes hay mucha gente que tienen historias increíbles que contar que empequeñecen las experiencias de uno mismo. Yo, viajero convencional y nada arriesgado en los viajes oía atentamente anécdotas sobre viajes improvisados sobre la marcha en lugares lejanos. Para mí, que soy una persona que antes de salir ya tiene una ruta absolutamente decidida era como oír un relato de aventuras.

Y para aventura, la que están preparando.

[SOMOS viajeros] Sara/JAAC ¿qué tipo de viaje estáis planeando?  ¿de qué duración?

 Ésta va a ser nuestra mayor aventura hasta la fecha, así que el camino se irá haciendo al andar: por ahora no hemos planeado prácticamente nada ni en términos de fecha de vuelta, aunque no deberíamos volver antes de que acabe el año (la duración estimada es de un año completo), ni de destinos. El viaje será por América Latina, eso es lo único que tenemos claro por ahora…

[SOMOS viajeros] ¿Algún planteamiento a la hora de trazar el recorrido?

 Hemos tenido en mente por lo menos tres recorridos muy diferentes hasta ahora y el último todavía no sabemos si será el definitivo. Dependemos, por un lado, de una oferta de puntos para el billete de avión de ida y, por otro, de las pegas que nos pongan los posibles países por donde podamos empezar a la hora de ir sin billete de vuelta. Por lo visto, en América Latina se lo están poniendo cada vez más difícil a los europeos que viajan por libre, debido a los problemas que han tenido ellos para entrar en Europa. Cuando tengamos claro el punto de entrada, intentaremos hacernos una idea de qué ver en las siguientes semanas, dejando la “planificación” del resto para cuando estemos en ruta.

[SOMOS viajeros] Entre nosotros, ¿podéis avanzarnos alguna parada de este largo camino?

En la última planificación que tenemos en mente, pero que no sabemos si será la definitiva, tenemos sólo un punto muy claro, el final: querríamos acabar en Patagonia, y puede que más al Sur… También nos gustaría pasar por la Isla de Pascua, el Salar de Uyuni o el Salto del Ángel entre otros sitios, pero no queremos ponernos ningún objetivo muy estricto para ser más flexibles a la hora de ir dibujando la ruta poco a poco, en el camino, según lo que más nos vaya apeteciendo en cada momento.

[SOMOS viajeros] Para situarnos temporalmente, en que momento de los preparativos estáis en estos momentos. Tenéis una fecha de salida ya?

Pensamos salir entre finales de marzo y principios de abril, si todo va bien. Más que hablar de preparativos se trata de encontrar el punto de entrada, una vez lo tengamos daremos el salto.

[Actualización] Saldrán el 30 de Marzo!!

[SOMOS viajeros] Es evidente que dar este paso no es fácil ya que hay muchas raíces emocionales y materiales que son difícil de arrancar. La familia, el trabajo en tiempos de crisis, etc. ¿Realmente os ha sido difícil tomar la decisión?  ¿Donde han residido las dificultades?

Desde luego es una decisión muy difícil de tomar, tienes que dejar la seguridad para embarcarte hacia algo que desconoces y que crees que te va a encantar pero, ¿y si no? Y a la vuelta hay que volver a empezar de cero: recuperar las relaciones que has “abandonado” durante un largo tiempo, buscar un trabajo, en tiempo de crisis como bien dices, y volver a la rutina… ¿y si no encontramos trabajo? ¿y si, aunque lo encontremos, después del viaje no podemos volver a sentarnos frente a un escritorio? Como todas las decisiones importantes que se toman, la de emprender un viaje de larga duración conlleva grandes riesgos que provocan grandes miedos, pero si hay mucha ilusión se superan, o por lo menos se deja de pensar en ellos.

De todas formas no es algo que nos hayamos planteado de la noche a la mañana, llevábamos un tiempo con la idea rondándonos por la cabeza y fue hace tres cuando tomamos la decisión, aunque es sólo ahora cuando de idea ha pasado a realidad. Desde entonces hemos ido ahorrando para ese “después” y el tiempo que nos puede llevar volver a entrar en “el mundo”. La parte emocional es la que no se puede preparar.

[SOMOS viajeros] Y después de tomar la decisión, dar el paso y comunicarlo a amigos y familiares, ¿como se ve todo con ese panorama de viaje y libertad por delante?

Los dos con trabajo, con buenos sueldos y sin estrés en estos tiempos en España y ¿dejamos el trabajo para “irnos por ahí a viajar”? Lo más lógico es pensar que estamos locos. Explicar que en nuestros trabajos ya no teníamos perspectivas, que estábamos poco motivados, que no se nos presentaba ningún tipo de reto y, sobre todo, que viajar sin el estrés de una  fecha de vuelta es nuestro sueño y que hemos ahorrado mucho para poder estar “tranquilos” a la vuelta hasta que encontremos otro trabajo, no suele ser suficiente para “justificarlo”.

Nuestras familias no nos han comprendido ni apoyado, esta decisión se sale por completo de sus “estándares de normalidad” y por supuesto duele “desilusionarlos”.

En cuantos a los amigos, depende, las reacciones han ido desde “¡qué suerte!” (cosa que no entendemos, porque suerte no hay que tener) hasta “¡qué envidia!” o “¡qué valor, yo no lo haría nunca!” Pasando por, literalmente, “pero vamos a ver, por favor, recapacita, con lo difíciles que están hoy en día los trabajos y la cantidad de cosas raras y calamidades que hay por ahí… ¿cómo vas a vivir? ya te veo como los perroflautas esos lavándote los calcetines en las fuentes… y cuando acabes el viaje ¿qué vas a hacer? Porque, a ver, quién te va a dar trabajo?”

Hay que estar preparado para todo…Eso sí, nos ha ayudado mucho conocer otra gente que ha hecho lo mismo y que hemos podido comprobar que no sólo no está loca sino que está encantada con su elección: desde Adri y Gosi de molaviajar hasta Sele, pasando por Carmen de Trajinando por el mundo, Pak de Pakgoesto o Pablo e Itziar, los autores del libro “Como preparar un gran viaje” que, por cierto, nos está viniendo genial.

[SOMOS viajeros] Está claro que viajar de la forma que muchos de nosotros la conocemos es caro. Tenéis pensada alguna estrategia para que esta aventura no se vea muy condicionada por la economía?

Intentaremos hacer couchsurfing o elegir alojamientos baratos y cocinar siempre que podamos. Sabemos que tendremos que controlar nuestros gastos lo más posible así que no habrá mucho espacio para caprichos, aunque tampoco queremos sufrir: se trata de disfrutar, esperamos encontrar el justo equilibrio.

[SOMOS viajeros] Siempre me quejo de que en los viajes no tengo todo el tiempo que me gustaría para dibujar. ¿Te llevas los lápices para realizar algún dibujillo tranquilamente? 

[JAAC] Sí, el cuaderno irá seguro. Por fin tendré más tiempo para dibujar gracias a la falta de estrés que se tiene cuando no hay fecha de vuelta ni prisas por llegar a ninguna parte. Es una forma más para disfrutar del entorno y, en muchos casos, conectar con la gente, que suele sentir curiosidad al ver un turista dibujando.

[SOMOS viajeros] ¿Abriréis la mochila para llevarnos con vosotros?. Es decir, ¿tenéis pensado ir publicando en algún medio como el blog o redes sociales como avanza vuestra aventura?

Sí, la idea es intentar seguir estando activos en SaltaConmigo.com y en las redes sociales para comentar nuestro viaje y disfrutarlo doblemente: al vivirlo y al relatarlo. Eso sí, sin exagerar, que un poco de desconexión también viene bien para disfrutar más del entorno: intentaremos ver con los ojos y no con las cámaras y vivir el viaje con nuestros sentidos antes que con móviles u ordenadores.

[SOMOS viajeros] Y puestos a publicar. No seríais los primeros que un sueño así acaban plasmándolo en un libro. ¿Se os ha pasado por la cabeza?

 Por ahora no, pero… ¿quién sabe? Planificar con tiempo desde luego no es algo que nos caracterice.

 [fin entrevista]

Mientras estoy escribiendo este post en la noche y leyendo las contestaciones de Sara y JAAC está sonando de fondo el Human de The Killers. Entre otras cosas dice

Cierra tus ojos,
libera tu corazón,
corta la cuerda.
¿Somos humanos? ¿O bailarines (marionetas)?

Realmente hablan de bailarines como marionetas del sistema. No podía ser mas apropiado. Con vuestro ejemplo se comprueba que es posible cortar los hilos y ser libres.

Gracias por concederme esta entrevista y os deseo, de verdad, que esta experiencia sea enriquecedora (que lo será). Os pediría que nos hagáis de alguna forma partícipes de la misma y todos seamos un poco menos marionetas gracias a vosotros. Os seguiremos!

Podéis seguir la aventura el su blog cuyo enlace tenéis más arriba, su twitter o facebook.

Artículos anterior y posterior de la serie Entrevistas‹‹Entrevista y presentación del libro Cómo preparar un gran viaje
El blog y mi presencia en los medios de comunicación››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Quinzan Bueno dice

    11 marzo, 2013 en 9:13 am

    Magnifica entrevista. Buenas preguntas y mejores respuestas. Sara y Jaac, sabeis que teneis todo mi apoyo para este proyecto asi que animo y… Carpe Diem.
    Pd.- Con un poco de suerte nos veremos por tierras americanas 🙂

    Responder
  2. SaltaConmigo dice

    11 marzo, 2013 en 10:46 am

    Un honor ser entrevistados y un placer responder a tus preguntas. Más en directo ha sido imposible, de hecho, compramos el billete de avión en medio 🙂
    Muchas gracias por tus palabras y por los buenos deseos para la ruta. Esperamos que todos dejemos de ser un poco marionetas juntos 🙂 Nosotros os llevaremos en nuestras mochilas.

    Responder
  3. Octavio dice

    11 marzo, 2013 en 10:53 am

    Grande la entrevista!! De sueño a realidad, eso es lo importante. Creo que siempre estamos muy pendientes de vivir el futuro y nunca de vivir el presente, así que creo que es lo mejor que van hacer, vivir su presente.
    Mucha suerte en todo, aquí estaremos para lo que necesitéis y sobre todo para leer vuestras aventuras 😉

    Responder
  4. Madaboutravel dice

    11 marzo, 2013 en 11:15 am

    Una decisión valiente y una entrevista muy buena. Muchos ánimos a JAAC y Sara y muchas felicidades por cumplir su sueño y no dejarse llevar por la incomprensión de familia y amigos. Si creéis que el momento es ahora, id a por vuestro sueño! A la vuelta, ya se verá! No vale la pena preocuparse por algo para lo que todavía queda mucho 😉

    Un abrazo y feliz viaje!

    Responder
  5. Pau dice

    11 marzo, 2013 en 12:32 pm

    Enhorabuena por la entrevista y toda la suerte del mundo a estos grandes viajeros con su nuevo proyecto.

    Responder
  6. Itziar dice

    11 marzo, 2013 en 12:41 pm

    ¡Estupenda entrevista!
    Desde aquí, todo nuestro apoyo y ánimos, JAAC y Sara:, no lo habéis tenido fácil para tomar la decisión de hacer realidad vuestro sueño, pero lo habéis hecho. Saboread este viaje y a la vuelta ya sabéis que, si hace falta, tendremos unas fiambreras con comida para vosotros 😉

    Responder
  7. MindfulTravelbySara dice

    11 marzo, 2013 en 1:38 pm

    Muy buena la entrevista! Sigo muy de cerca los pasos de Somos viajeros y sabía que ya no les queda nada para partir a un largo viaje sin billete de vuelta. No nos perderemos ninguna de sus aventuras por tierras latinoamericanas. Y creo que hablo por muchos cuando digo que su valentía es de agradecer, las familias puede que no lo entiendan pero muchos nos meteríamos en ese avión con ellos para disfrutar lo que realmente nos gusta: viajar.

    MindfulTravelbySara

    Responder
  8. Enric y Celia dice

    11 marzo, 2013 en 2:46 pm

    ¡De las mejores decisiones que habéis tomado en vuestra vida! seguro que esta frase la repetiréis hasta la saciedad por haber hecho aquello que para vosotros es vital. Vivir un sueño es lo mejor que le puede pasar a uno, y tenéis la gran suerte de cumplirlo y disfrutarlo! eso es genial! Un abrazo.

    Responder
  9. Alícia Bea dice

    11 marzo, 2013 en 3:27 pm

    Una gran entrevista a unos grandes viajeros como son JAAC y Sara.

    Responder
  10. Eva - Una idea, Un Viaje dice

    11 marzo, 2013 en 9:19 pm

    Sois los mejores chicos, sabemos lo difícil que es tomar una decisión así. Esta vida es única y hay que saber aprovechar estas oportunidades. Os deseamos, y lo digo de todo corazón, lo mejor en vuestro camino. ¡¡Sois unos valientes!! Os seguiremos cerca y de vez en cuando os mandaremos un abrazo si echáis de menos.
    Hasta pronto!!! 🙂

    Responder
  11. Marta A. dice

    12 marzo, 2013 en 2:18 pm

    Buenísima entrevista!!
    Espero tener algún día el valor para hacer lo mismo!!
    Mucha suerte saltarines!!!

    Responder
  12. Akasha83 dice

    12 marzo, 2013 en 3:00 pm

    Muy buena entrevista. Espero que os vaya genial y nos sigais mostrando vuestros saltos en esta gran aventura!
    Muchos ánimos y disfrutad!!!

    Responder
  13. Cristina-Mi Paseo por el Mundo dice

    12 marzo, 2013 en 4:57 pm

    Buenísima entrevista!
    Me alegro tanto de que vayáis a hacerlo! Yo no os digo que estéis locos (ni mucho menos), ni que qué suerte tenéis… Pero sí os digo que me da envidia que hayáis tenido la fuerza de tomar una decisión así y dejar vuestros trabajos y vuestra vida durante un tiempo aquí… Ya me gustaría a mí hacerlo algún día!! Pero bueno, quién sabe? Supongo que a cada uno le llega el momento 🙂

    Mucha suerte en vuestro camino. Ya sabéis que os seguiré de cerca!!

    Cris.

    Responder
  14. Alvaro (elcoleccionistadeciudades) dice

    13 marzo, 2013 en 8:50 am

    Me siento muy identificados con vosotros. No es nada fácil tomar una decisión y mucho menos el momento de contarlo a la familia. Nosotros también tuvimos que dejar muchas cosas como trabajo cosas materiales o lo peor… mucha familia y amigos que no entendían el porque nos íbamos de viaje tanto tiempo estando en tiempos de crisis. Si algo te tengo que decir es que ha sido la mejor decisión que hemos tomado en nuestras vidas, lo que estamos disfrutando descubriendo mundo quedará siempre para nosotros así que a disfrutar de vuestra aventura, nunca os arrepenteis! Os deseo lo mejor por Sudamerica. Saludos!

    Responder
  15. somosviajeros dice

    13 marzo, 2013 en 11:44 pm

    Gracias a todos por vuestras aportaciones y gracias a nuestros aventureros (y muchas suerte en su viaje!)

    Responder
  16. SaltaConmigo dice

    19 marzo, 2013 en 8:50 pm

    Recién llegados a casa de Italia, muchas gracias a ti, por la entrevista y tus buenos deseos ,y a todos por los ánimos! os llevamos a todos en la mochila 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Pepe Hernández en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR