Dentro de poco, darse un paseito por las estrellas será una opción más para las vacaciones. Bueno, una opción más tampoco, ya que no se trata de elegir entre ir de barbacoa, ir al pueblo o … ir al espacio, ya que evidentemente está la barrera económica. (en este caso infranqueable)
De todos modos, ya se están gestando una serie de empresas que tienen proyectos en firme para realizar este tipo de vacaciones. Estas empresas son las siguientes:
Virgin Galactic.
Nave espacial: Spaceship Two
Pasajeros: 6
Tripulación: 2
Primer vuelo: Finales del 2008 desde Nuevo México
Precio Billete: 158.000 euros
Rocketplane Kistler
Nave: Rocketplane XP
Pasajeros: 3
Tripulación: 1
Primer vuelo: Verano del 2007 desde Oklahoma
Precio Billete: 152.000 euros
Planet Space
Nave: Canadian Arrow
Pasajeros: 3
Tripulación: 1
Primer vuelo: Finales del 2008 desde Canadá
Precio Billete: 198.000 euros
Space Adventures
Nave: Cápsula desde cohete ruso
Pasajeros: 4
Tripulación: 1
Primer vuelo: A lo largo del 2008 desde los Emiratos
Precio Billete: 80.000 euros
Hay otras iniciativas más en estado inicial como Blue Origin de Jeff Bezos, fundador de la librería Amazon.
Algunas de estas compañías tienen ya listas de espera de 30.000 personas. Supongo que no deben valorar mucho, que existe una probabilidad de 1 entre 250 que no vuelvan de las vacaciones, según algunos estudios.
Haciendo historia el primer turista espacial fué en el 2001 Dennis Tito, que lo realizó a través de la agencia espacial rusa. Aunque, él realizó una modalidad más completa de vacaciones que explicaba en este post y que cuesta varios millores de dólares.
Fuente: La Vanguardia.
Deja una respuesta