Siempre cuando firmamos o compramos algo nos dicen que hay que leer la letra pequeña. Es habitual que la información más importante (y por supuesto menos favorable a nosotros) esté omitida o aparezca con letra pequeña. Últimamente se han realizado denuncias a las compañías aéreas o páginas web en las que se puede comprar billetes de aviones en las que el precio final no aparece hasta que se ha confirmado el pedido. Que mala suerte que esa última tasa o impuesto no aparece hasta el final. (según fuentes de la organización de consumidores y usuarios).
¿Cuesta tanto explicar las cosas de antemano?
Sugiero que vayan tomando ejemplo de paises a priori subdesarrollados, como este africano, pero que aún así nos ganan a la hora de explicar las cosas. (no es necesario llegar a estos extremos que os muestro a continuación). Por favor, informad de lo que compramos!!!
Traduzco: Nuestro bar público no está actualmente abierto porque está cerrado.
¿Está claro? Puestos a explicar, lo explicamos para que no haya dudas. Qué tomen ejemplo las empresas de internet!!)
Nota: Recuerdo en un viaje con air madrid en el que al llegar al aeropuerto, y no existir el avión que debía salir, me dijeron:
¿No sabía que tenía que llamar para preguntar si salía el avión?
(No leí la letra pequeña del billete)
Lamentablemente es así. Y por lo visto el caos aereo español es conocido por todos sitios en estos momentos. Llevandolo a mi terreno, en Julio, varias bandas de rock duro y heavy metal de envergadura internacional se vieron inmersas en un autentico caos por culpa de Iberia. Algunas de ellas, como Edguy o Helloween han llegado a colgar sendos anuncios de «la peor compañia de aviación del mundo» en sus paginas webs. Seguro que a ellos tambien le pusieron la pega de la letra pequeña.
Miedo me da embarcarme a tierras lejanas si tengo que hacer escalas con alguna de estas compañias «de letra pequeña».
Un saludo.
Buen día desde Perú
Estuve leyendo su post referente a las letras menudas y a lo redundante. Recuerdo cuando estaba en el aeropuerto de Tarapoto (ciudad de la región de la selva peruana), una de las empresas de aviación, tenía un cartelito informativo sobre su mostrador de atención:
«Se les recuerda a las pasajeros, que el vuelo comienza cuando el avión parte»
En un supermercado de Lima(que es la cidad capital), en la sección donde recibían los paquetes en custodia y que permite que los compradores puedan entrar al local sisn bultos ajenos a los del supermercado, había unletrero que decía: «Los paquetes se están en custodia, solo por dos horas»…pregunté a la señorita de atención, que pasaba si me demoraba 2 horas 10 minutos…su respuesta fue: 2Procure no demorarse mas de dos horas»
Muchas gracias por su atención.
Interesante apunto Carlos.