Saber cual es el mejor smartphone o teléfono para nuestros viajes es una conversación recurrente que me hago cuando coincido con algún compañero viajero. A priori creo que hay que trazar una primera línea para distinguir si hablamos de viajes de trabajo o por placer. También es verdad que hay un grupo que hace del viajar su trabajo y por tanto en ese caso tendrán que valorarlo todo en su conjunto tomando los puntos más exigentes de ambas elecciones. Este post, mas que una recomendación es una exposición de lo que se de este tema por lo que si alguien conoce alguna fórmula alternativa se agradecerán los comentarios.
Entiendo que cuando se viaja por negocios las siguientes necesidades son prioritarias:
[box type=»shadow»]1) Necesito cubrir todas las horas del día con acceso a datos para recibir y enviar correos electrónicos.
2) El número de aplicaciones que necesito se reduce a las imprescindibles para correo, agenda y alguna red social.
3) Necesito hacer fotografías solo para adjuntarlas a informes. Grandes resoluciones no son imprescindibles así como tampoco el video en alta resolución.
4) Las necesidades en cuanto capacidad de almacenamiento no son muchas.[/box]
En cambio, cuando viajamos por placer o no estrictamente por trabajo:
[box type=»shadow»]1) Es importante tener tarifa de datos principalmente para poder enviar tweets sobre el recorrido u obtener información de lugares. El acceso al e-mail personal no es prioritario. Siempre podemos buscar un lugar WIFI donde ponernos al día.
2) Tener un abanico de aplicaciones importante disponible es fundamental puesto que si tenemos un blog podemos disponer desde un editor de blogs hasta cientos de aplicaciones para registrar toda la información de nuestros viajes de una forma sencilla.
3) Tener una buena cámara es importante y software que permita editar fácilmente esas fotografías. Además, un video en alta resolución es interesante para nuestro canal de videos.
4) Capacidad de almacenamiento. Tener capacidad de almacenamiento permitirá disponer de más fotografías, música (cuando más música oímos es viajando, etc.) o directamente almacenar más información multimedia del recorrido. Un GPS es altamente recomendable también.
[/box]
Evidentemente hay otros muchos motivos, pero bajo mi punto de vista estos son los primeros que me vienen a la cabeza.
Aunque parezca difícil la decisión es sencilla. Para el supuesto «trabajo» el ganador es Blackberry y para «viajes por placer» un smartphone tipo iPhone o Android -que elegir entre estos bien merece otro post…
Sin duda un smartphone tipo iPhone o Android cumple de sobra con todos los requisitos de ambas categorías y mucho mejor que Blackberry. Es más, en algunos aspectos por goleada como por ejemplo en el número de apps disponibles. En ese caso, porqué recomiendo la blackberry para el trabajo?
[box type=»info»]Blackberry tiene un tipo de contrato en su oferta que no he logrado encontrar con ninguna otra plataforma. Tiene una modalidad de contrato mundial. Esto significa que podremos recibir y enviar correos independientemente del país en el que nos encontremos. Aunque tiene alguna restricción: si utilizas la blackberry como «modem» te puede llevar la broma varios cientos de euros como algún caso conocido. Eso sí, en la propia blackberry si que puedes navegar.[/box]
En cambio, para el resto de teléfonos has de supeditarte a la tarifa vigente de tu compañía y que la suerte te acompañe. Si en países como Alemania o Italia ya pagas 10 euros fijos por día te puedes imaginar en otros países más «raros». Es cierto que muchos optan por comprar una tarjeta del país. En ese caso debes de tener el teléfono libre (cosa que no es tan habitual).
Personalmente tengo iPhone pero cuando viajo la empresa me proporciona una Blackberry. Si hubiera una tarifa mundial os aseguro que cambiábamos todas las blackberry pero de momento…
Por tanto, paso de una interfície sencilla y sin tener que preocuparme de muchos temas en mis ratos de ocio a tener que ir con la bolita o el pad táctil en menús que se ha hacen complicados. (aunque van mejorando últimamente)
[box type=»info»]En el número de Junio de la revista de la OCU (organización consumidores y usuarios) las notas de un Samsung Galaxy S, HTC Incredible S e Iphone4 son prácticamente iguales y con valoraciones superiores en general a la Blackberry Torch 9800. Esta última pierde principalmente en ergonomía e internet y obtiene la máxima puntuación (que es la misma que sus competidores Adroid e Iphone) en e-mail.[/box]
Como decía, la siguiente batalla es Apple iOs o Android. Creo que si quieren tener un buen reality en televisión solo tienen que poner gente gente partidaria de ambas plataformas en una sala más de 30 minutos. Habrá un efusivo cambio de criterios. Sobre este tema, aunque poseo una de las plataformas, prefiero no recomendar en este sentido. Ambos son válidos, aunque en lo sucesivo os explicaré como aprovecho las posibilidades del iPhone y del iPad (lo tengo desde hace una semana) para los viajes.
Y tú, ¿qué opinas? Evidentemente un blogger profesional que está continuamente viajando ya comienza a ser complicada la elección puesto que el contrato mundial de blackberry es una forma de controlar gastos.
Nota: Adjunto la foto de un jeroglífico egipcio en el que me sorprendió la imagen que encuadro. A que parece que está utilizando el móvil? 😉
Deja una respuesta