Hay investigadores que se dedican a realizar «grandes estudios» científicos en los que invierten horas y recursos (muchas veces públicos). En este blog hemos publicado alguno como el famoso índice bigmac que describe el poder adquisitivo de dos economías a través de los precios de la bigmac de McDonalds. Otro de mis favoritos y que publiqué hace poco es el índice «lipstick» o del pintalabios, por el cual en épocas de crisis las mujeres compran mas pintalabios. Coño, y es que sigue sorprendiéndome esta teoría …
Yo tengo mi propia teoría. Ésta dice que
El número de Santa Claus colgados de balcones es directamente proporcional a la solidez de la economía (y lo alegres que estamos)
Es decir, que a más dinero, más alegría y por tanto, más Santas.
Esta aparentemente absurda y controvertida teoría tiene su demostración científica. Durante dos años, he tomado la foto del mismo bloque de pisos. En el 2007 esta era el aspecto del edificio:
Un año más tarde, el mismo edificio, en medio de la famosa crisis digamos que la gente no está para Santas:
Además, no tenían que comprarlos puesto que los tenían del año pasado. Bueno, después de esta gran contribución científica que posiblemente me abra las puertas al nobel de economía os deseo que lo que no ha traido Santa Claus os lo traigan los reyes magos.
Por cierto, hablando de reyes Magos, los que había colgados el año pasado en este balcón:
… han desaparecido. Creo que acaba de nacer otra teoría «el índice Gaspar, o Melchor, o Baltasar«. Espero que la crisis no afecte también a estos tres… (y yo aún por comprar encargar a los reyes algunos regalos)
Essa dice
Hola! Por aquí también cuelgan Olentzeros en los balcones, pero este año también parece que hay menos.
Un saludo!