En el año 2009 el gobierno sacó una normativa que dictaminaba que todos los ciudadanos tenían acceso a internet con una velocidad mínima de 1Mega. Pero el detalle es que para poder disfrutar del acceso a internet hay que tener un ordenador. Se puede permitir todo el mundo comprar un ordenador o más de uno en caso de familias? Puede llegar a ser tan barato como para que cueste menos de 30 euros?
Como ingeniero me gusta la vertiente social de la tecnología pero cuando ésta sirve a la sociedad y no para crear diferencias. Por eso, seguí desde el principio el proyecto Raspberry. En su página de presentación indica:
Queremos romper el paradigma por el cual, si no gastas varios cientos de euros las familias no pueden disfrutar de internet. Queremos que poseer una computadora sea algo absolutamente normal para los niños.
Me sedujo la idea desde el primer momento. Por tanto, cuando comprobé que fructificaba en una máquina de apenas 30 euros compré una y 6 meses después la recibí. (Ahora ya está regularizada la distribución.)
Pero, ¿es posible tener un ordenador completo por 30 euros?
Sí. Recibí una tarjeta que apenas cabía en la palma de mi mano.
Las conexiones de la misma son las imprescindibles para un ordenador en diferentes entornos. Algunas de las características son:
1) REd
2) audio
3) HDMI de alta definición. (es posible visualizar películas en HD calidad Blue Ray)
4) conector video analógico. (útil para gente que no tenga conexionado digital)
5) 2xUSB
6) Linux
Aquí tenéis el gráfico de conexionado.
El disco es una tarjeta SD que podéis colocar vosotros mismos. Desde su página os descargáis la imagen a cargar con todo el sistema operativo. Se alimenta con un conector mini USB por lo que cualquier cargador de móvil es válido.
Lo encendí con ciertas dudas sobre el resultado…
Lo conecté a una pantalla de alta definición para poder apreciar la calidad de la imagen. Linux arrancó sin problemas. El navegador también funcionando correctamente.
Abriendo aplicaciones.
Aplicaciones de un ordenador de 30 euros
Lo cierto es que las aplicaciones que le encuentro son innumerables. Sin embargo me centraré por la que indicaba al comienzo del post.
Aplicación social
Todo lo que sea acercar la tecnología a gente que no puede permitírselo es positivo. Además en estos tiempos de crisis siempre es bueno tener herramientas de bajo coste.
Por otra parte, y desde el punto de vista viajero, cuando vas a algunos países con pobreza o poco acceso a bienes comunes en nuestro país se suelen llevar cosas que escasean. Te podrías plantear llevar en el bolsillo de la mochila un ordenador para la escuela.
Aplicación educativa
En familias con un único ordenador o que es imposible dar uno a cada miembro de la família quizás tenga sentido este proyecto. Un ordenador para que los niños trasteen y experimenten sin importar las consecuencias es la forma más efectiva de aprendizaje.
En fin, que las aplicaciones seguro que vosotros podéis completar una lista interminable.
Se puede comprar la raspberry a través de internet en esta web entre otras. Ahora indican que el periodo de entrega es de una semana aproximadamente y el precio en estos momentos es de 32 euros.
qweasd dice
En escuelas del tercer mundo con conexion a internet es posible que a partir del 21 de Diciembre de este año pueda salirles totalmente gratis gracias a google y a las personas que quieran donar los 99 dolares que cuesta cada Chromebook.
http://www.chicagotribune.com/business/sns-rt-us-google-laptopsbre8b9173-20121210,0,2059175.story
http://www.donorschoose.org/Chromebooks
Es decir, a dia de hoy, es posible hacer llegar un portatil a una escuela de cualquier pais por unos 76 euros.
Itziar dice
Me gusta el concepto, sí señor.
piscinas cubiertas dice
interesantes modelos