• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Educación y baloncesto

Categorías En portada Microrelatos

Era la última jugada de aquel torneo de baloncesto que se disputaba en Navidad. Habíamos estado jugando todo el fin de semana partidos y nos habíamos clasificado para la final. Y allí estábamos empatados, igual que como empezamos pero a falta de unos pocos segundos para finalizar el partido. Es lo que tiene el deporte, en una fracción muy pequeña de tiempo se decide lo que has estado disputando durante más de una hora y media.

Nuestro entrenador solicitó tiempo muerto. Teníamos una última jugada y la táctica volvía a estar clara. Sacaba el nueve, me la pasa a mí, que llego después de un bloqueo para pasarla limpiamente a nuestro base que la metería. Siempre que había que sacar las castañas del fuego lo hacía nuestro base que sobresalía sobre el resto de nosotros.

Yo no era un gran anotador y quizás para consolarme, decían que era un buen defensor. Es como cuando a un chico le dicen que es «simpático» cuando no pueden decir que es guapo. Pues eso, yo era un buen defensor…

Sacó el nueve. Superé aquel bloqueo y mi defensor se quedó ahí. Al recibir la pelota, mi cerebro tuvo tiempo de imaginar que pasaría si yo, por una noche, era el que anotaba la canasta que nos daba el campeonato. Por una vez, sentiría lo que los elegidos viven con una asiduidad envidiada por el resto.

No me lo pensé. Recibí la pelota y sin mirar a mi base, que en teoría debía culminar la jugada, lancé a canasta. La pelota fue bien dirigida pero al llegar al aro… hizo un efecto raro y salió rebotada. El claxon del pabellón sonó con una intensidad que cayó sobre mi de forma implacable.

Recuerdo la mirada de mi entrenador. Me miró y se concentró enseguida en dar las explicaciones para afrontar la prórroga. Ni una palabra sobre el fallo. Ni un reproche.

Comenzó la prorroga y llegamos de nuevo al tramo final. Como en esa película en la que cada día vuelves a vivir lo mismo, la vida me dió una segunda oportunidad y bastante rápido. Concretamente 5 minutos más tarde.

Llegamos de nuevo empatados al final de la prórroga con la última pelota. Esta vez sería desde una zona diferente del campo pero volvía a pasar la pelota por mi mano. En el crono, quedaba algo más de tiempo, por lo que el otro equipo si era rápido aún tendría una oportunidad de ganar.

Recibí la pelota. Ni miré el aro. Pasé a nuestro base que la encestó de una forma limpia. Sacaron rápido. Pero yo, consciente de mi papel de buen defensor, ya había corrido medio campo intentando adelantarme a la jugada. Recibió el jugador contrario pero molesté lo suficiente para que la pelota saliera rebotada y se consumiera el poco tiempo que quedaba.

Ganamos.

Ese día, posiblemente recibí una de las lecciones más implacables de mi vida y que sirve para la vida personal y profesional. Todos tenemos un papel en la vida y hemos de saber aprovechar nuestras virtudes y ser conscientes de nuestras debilidades. Si asumimos nuestras virtudes y las explotamos nuestra vía al éxito será más probable que si intentamos ser lo que no somos. Por eso, la envidia es mala compañera y el reconocimiento de los logros ajenos nos ha de ayudar a formar equipo, amigos y triunfar profesionalmente. Aquel día, supe que siendo un simple defensor podría tener también también un papel determinante. Y mi entrenador no me dijo nada porque, al mirarnos, entendió que justo en ese momento había aprendido una lección. Sobraban las palabras.

Algún día volveré con otras experiencias de baloncesto que aplican a la empresa o la vida. No es la primera vez que utilizo el símil con este deporte para por ejemplo, hablar de otros temas. Será porque el baloncesto es como la vida misma. Os dejo, que hoy juegan mis dos hijos. Por cierto, son simpáticos…

Tagged With: baloncesto, educación, equipo, niños

Y también te puede interesar...

¿Conocerán nuestros nietos las tortugas marinas? »


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • pedro en Preparando el viaje a Praga en Navidad
  • typemyessay en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • carmen en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • PILAR MELENDEZ en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Pintores Bilbao en El caminito del rey en Málaga
  • Pablo en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Manuel en Viajar en el tren AVE, trucos y consejos
  • Gaby en Viaje a Costa Rica. Volcán arenal y el mejor Spa del mundo
  • Miriam en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Viajes Nakara en Los mejores viajes en tren del mundo

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Necesarias Siempre activado