En el pasado blogtrip a Bélgica visitamos Dinant. Bajo mi punto de vista, es una de las ciudades más bonitas que he visto. Su ubicación justo a los pies de esa impresionante roca y abrazada por el rio Mosa (de hecho le llaman «la hija del Mosa») le confieren un carácter pintoresco del que ya hablaba en un post anterior.
Supongo que este carácter tan pintoresco que tiene esta ciudad ha hecho que esta sea posiblemente el post que más dibujos contenga de todos los que he publicado.
En la antiguedad a Dinant solo se podía acceder por barco, ya que a un lado tiene el imponente peñón donde se alza la ciudadela y en el otro lado, a la otra orilla del Mosa había una leprosería.
Visitemos las partes más interesantes que podéis hacer en una visita rápida de un día.
La ciudadela
Desde la ciudadela se divisa toda la ciudad de Dinant así como el río que la rodea: El Mosa. Para acceder a ella se puede hacer subiendo 408 peldaños o por el contrario ir en un cómodo teleférico que sale desde el centro de la ciudad.
Una vez arriba, dos cosas a destacar. La primera un campo base (o parque con columpios. Si tenéis hijos pequeños entenderéis el porqué de esta fijación con los parques). Hay merenderos por si alguien quiere comer con unas vistas increíbles.
Pero es cierto que casi todo el mundo, una vez arriba se dentendrá un ratito a observar las vistas. Tuvimos suerte con el día…
En la ciudadela hay un museo militar, donde se habla de la no deseada relación entre el mundo bélico y esta región de Bélgica.
Volviendo de nuevo a la ciudad, no podemos pasar sin visitar …
La catedral
La colegiata de Nuestra Señora de Dinant es un edificio esbelto. El hecho de tener el peñón detrás hace que el conjunto resalte aún más.
En su interior destaca la amplitud de la nave y sus vidrieras…
Aquí os muestro un dibujo muy rápido del interior. Es que veo dos piedras y se me va el lápiz.
Esta es la foto de la catedral…
El saxofón
Y que pinta este instrumento aquí. Pues tiene una estrecha relación con Dinant. Aquí nació su inventor el Sr. Sax.
Muchas partes de la ciudad son un homenaje a este instrumento. Incluso hay un festival bastante reconocido. Es el Dinant Jazz Nights que se celebra en verano.
El rio Mosa
Os muestro algunas vistas al pie del rio Mosa que podréis disfrutar si tenéis la suerte de visitar esta ciudad.
Y al pie del rio tenemos una serie de excelentes restaurantes en los que puedes disfrutar de la gastronomía Belga.
Gastronomía
Y que bien estuvimos ese día en nuestro primer contacto con …. «los mejillones». Terracita al pie del rio, sol y buena comida.
Bueno, los mejillones me inspiraron tanto que hasta los dibujé…
Si queréis ver como hice el dibujo aquí tenéis el time lapse de todo el proceso de creación.
Espero que os haya sabido transmitir el encanto de esta ciudad. Además un brindis mío y de todos mis colegas del viaje… por cierto, unos cracks todos…
missmadaboutravel dice
Precioso! No sabía de esta ciudad, pero me ha parecido una preciosidad, así que haré por visitarla cuando esté por la zona 😉
somos dice
Gracias y desde luego que te la recomiendo!
josé Luis dice
me parece una buena iniciativa, dar a conocer a los demás lugares como éste, y sus peculiaridades, es fantastico, solo he echado en falta alguna referencia al paisanaje del lugar, el hecho antropologico , es de lo más atractivo de los viajes. ( es solo un apunte) Gracias mil, por los apuntes y fotos, Dinant…..queda apuntado para una visita ….
Juanjo dice
Tuve la gran suerte de conocerla hace unos años, salimos desde Francia en linchamps el recorrido fue de escandalo,lo malo, fue en invierno.La recomiendo.