• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

¿Cuanto tiempo puedo perder al día en mi blog? La dificultad de mantener un Blog.

Categorías Blogs

La universidad de Güisconsi ha presentado un estudio por el cual se cuantifica matemáticamente el tiempo máximo que puede una persona pasar al día con su blog sin quebrantar su vida laboral y familiar. La fórmula magistral es la siguiente (el resultado en horas):

24 – H – M/60*2 – J*2 – I*2 – X – V – R-9

donde:

H son el número de horas que trabajas al día

M son los minutos que tardas en llegar al trabajo

J son el número de mujeres-maridos que tienes (la fórmula soporta otras religiones) o amantes.

I son el número de hijos

X es el coeficiente sexual que tiene los siguientes valores:

  • 0 si estás a dos velas
  • 0,5 vida normal
  • 1 solo ves páginas guarras en internet (en ese caso te queda menos tiempo para tu blog).

V son el número de videoconsolas que tienes. (hay mucho adicto por el mundo que hay que tener en cuenta)

R es igual a 1 si tu comida preferida son los macarrones. (no se por qué es pero si lo dicen los científicos).

Si el resultado final después de substituir las variables es mayor de 0 significa que dispones un certificado de blogger saludable.

Si te da negativo entre -3 y 0 significa que tendrás que dormir entre 5 y 8 horas diarias, por lo que tu salud se resentirá.

Si el resultado es inferior a – 3 mejor que te olvides de los blogs y de todo.

Yo tengo un coeficiente SOMOS de 0,5 o media hora. Por tanto, cierro el post que hoy ya he llegado a los 30 minutos. Qué coeficiente tienes tú? Crees que hay que tener en cuenta otros parámetros o retocar la fórmula?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FuriKuri dice

    20 septiembre, 2007 a las 3:15 pm

    Esos científicos no han contemplado que hay gente con más de un blog . 🙂

    Responder
  2. SOMOS dice

    20 septiembre, 2007 a las 3:19 pm

    Los que tienen más de un blog directamente no trabajan, no tienen hijos, no tienen esposa, etc.
    o eso o son supermanes. Yo con uno, apenas tengo tiempo …

    Responder
  3. Essa dice

    20 septiembre, 2007 a las 6:08 pm

    Me parece que es una fórmula un poco discriminatoría… De todos modos, el hecho de no tener trabajo o marido o hijos no significa que estés todo el día pendiente de actualizar tu blog.
    Un saludo.

    Responder
  4. SOMOS dice

    20 septiembre, 2007 a las 6:12 pm

    Essa. Ya está la versión no discriminatoria. Lo que quiero resaltar sobre todo es el hecho de una persona con familia y trabajo, etc le queda muy poco tiempo para llevar al día un blog. Evidentemente el resto que no tienen todas estas dedicaciones por suerte no se dedican integramente al blog, o eso haría yo.

    Responder
  5. Nootka dice

    21 septiembre, 2007 a las 8:58 am

    Tienes un blog muy interesante . Felicidades.
    En la fórmula magistral creo que se han olvidado de una variable importante, y es la cantidad de comentarios (o recaditos) que te dejan…

    Responder
  6. SOMOS dice

    21 septiembre, 2007 a las 9:28 am

    Tienes toda la razón. Creo que hay que hacer la versión 3 de la fórmula.
    Me alegro que encuentres interesante el blog.

    Responder
  7. cocoloco dice

    19 noviembre, 2007 a las 12:16 am

    este es mi debut en el mundo blog y me encontre con la formulita; uf complicado me dije, regresare mas adelante , cuando alguna de las variables se me desmarque, saludos a todos los bloggers.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR