• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

¿Cuanto pierdes al día en desplazarte al trabajo?

Categorías Sociedad

Leía en 20 minutos como se quejan amargamente los lectores en el tiempo que tardan en llegar a trabajar.

Tardo alrededor de hora y media en llegar a trabajar: salgo a las siete de casa y llego al trabajo a las ocho y veinte, más o menos, dependiendo del tráfico. En volver tardo algo más. Vivo en Torrejón de Ardoz. Victoria B.

Por desgracia hay gente que es viajera cada día. No se si hay solución a este problema, ya que millones de personas han de utilizar las mismas vias de comunicación para llegar a su puesto de trabajo. Este problema es generalizado. Cuando estuve en China una guía me comentaba que debido a los precios de la vivienda en la ciudad, vive a 2 horas del trabajo. (2 por la mañana y 2 por la tarde, 4 al día de transporte)

Es verdad que las infraestructuras son mejorables, pero siempre tenemos que tener presente que hay gente, que por mucho que nos quejemos de las interminables colas en la carretera, tienen peores condiciones. Al fín y al cabo, a muchos después de la carretera nos espera un despacho …

Ir a trabajar

¿Cuanto tardas tú en llegar a tu trabajo? ¿Eres uno de los pocos afortunados que puede trabajar desde casa? (aún no conozco ninguno).

Yo media hora de ida y otra de vuelta en coche. (60 kilómetros en total).

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. antonio dice

    21 octubre, 2006 a las 9:43 am

    Yo creo que bato record , trabajo en una multinacional del automóvil , he tenido un ascenso en mi empresa que ha consitido en tenerme que trasladar ha una fábria que tenemos a 125 km de BCN , con aumento de sueldo cero por su puesto , pero ahora «SOY DIRECTIVO» , que guay , me estoy comiendo 250 Km diarios.

    Responder
  2. Antonio dice

    21 octubre, 2006 a las 2:08 pm

    A 5 minutos de mi trabajo, como a 3Km de casa. 😛

    Responder
  3. Wix Rocks dice

    21 octubre, 2006 a las 3:03 pm

    30 minutos, 20 kilometros. En invierno a veces nieva.

    En verano, no me he propuesto aun contar todos los kilometros que hago desde primavera a finales del verano. Sorry.

    Un saludo.

    Responder
  4. SOMOS dice

    21 octubre, 2006 a las 3:42 pm

    Antonio : Vaya ascenso!!! a veces hay que leer la letra pequeña antes de ascender.

    Antonio: a 3 kilómetros de casa, eres un afortunado.

    Responder
  5. antonio dice

    21 octubre, 2006 a las 5:02 pm

    Por ciertos aún hay casos peores que el mío , el año pasado mi empresa me envió a EEUU 7 meses, concretamente al estado de Ohio y había compañeros americanos que hasta cambiaban de zona horaria al ir de casa al trabajo y al volver por vivir en diferentes estados , no es muy inusual allá. Anteponen el vivir en un lugar en el que se sientan bien a la cercanía al centro de trabajo. Ahí que decir que con sus sueldos , no escatiman el coste de la gasolina.

    Saludos

    Responder
  6. SOMOS dice

    21 octubre, 2006 a las 5:09 pm

    Un amigo mio esa situación ahora. Cambia de residencia para estar cerca de toda su família, pero tendrá que ir a 125 km del trabajo cada día (al igual que tú). Por cierto, en el sentido contrario a tí, el trabajo lo tiene cerca de Barcelona y la residencia en Tarragona.
    Por cierto(2), yo también trabajo en el sector de la automoción.

    Responder
  7. Mario dice

    21 octubre, 2006 a las 5:26 pm

    El amigo de Forrest, Bubba, tambien tiene un bar en Hong Kong, no iba a ser menos; http://www.flickr.com/photos/mmariomm/259314822/.

    Responder
  8. Luiso dice

    21 octubre, 2006 a las 6:19 pm

    Yo tardo 10 minutos. ¿Cómo?
    Pues voy todos los días que no llueve en bici, en coche son 30 minutos entre el tráfico semáforos y encontrar sitio para aparcar.

    Responder
  9. FuriKuri dice

    21 octubre, 2006 a las 9:01 pm

    10 minutos andando rapidito 😛

    Responder
  10. IxcheL dice

    21 octubre, 2006 a las 9:30 pm

    Tengo mi oficina en mi propia casa, no es necesario desplazarme más que a la cocina jeje.

    Pero si leo y escucho quejas constantes ¿de dónde eres tú?

    Saludos.

    Responder
  11. SOMOS dice

    21 octubre, 2006 a las 10:02 pm

    veo que hay mucho afortunado (ser un diezminutero es un lujo)

    Responder
  12. mugalari dice

    23 octubre, 2006 a las 9:47 am

    Pues yo la verdad es que me considero un afortunado.
    Solo tengo obligacion de estar en mi despacho 14 horas a la semana. Llego todos los días andando, y tardo solo unos 20 minutos. El resto de tiempo lo puedo currar desde casa. Ventajas de ser profesor universitario e investigador!!
    La desventaja, que como me gusta lo que hago y lo puedo hacer desde casa, trabajo tambien a las nboches, fines de semana, festivos….

    Responder
  13. Milton! dice

    25 octubre, 2006 a las 7:52 am

    Por mi parte entre 30 y 45 minutos (al ir en colectivo, varía según el tiempo que lo espero)

    Responder
  14. SOMOS dice

    25 octubre, 2006 a las 3:12 pm

    mugalari. De mayor quiero ser mugalari. Mugalari for president. (y que instaure la jornada de 14 horas semanales)

    Responder
  15. Luis Alberto dice

    27 octubre, 2006 a las 11:05 am

    Ya iba siendo hora de que alguien bien jodido (con perdon) por los atascos cuente su vivencia en este blog!
    Yo echo de media entre 45m y una hora todos los días cuando podría hacerse en 20-25m.
    Vivo en pueblecito al lado de Sevilla y es toda una odisea.
    Prácticamente nada más salir de casa te metes en un atasco de toda la gente que está intentando acceder a la autovia peleándote en las rotondas para poder pasar (15 minutos para un par de km).
    La autovia como os imaginábais ya viene atascada desde muchos kilómetros atrás y ahí vas tú poquito a poco viendo a todos los pobres de los ramles siguientes intentando buscar un hueco. Yo que soy solidario siempre dejo pasar a uno en cada interseccion 🙂
    La unión con la SE-30 otro lío, ya llevamos una media hora y aun queda lo peor… el Puente del Quinto Centenario: una verdadera cagada de la ingeniería civil, un puente de cuatro carriles mega empinado (algunos coches acaban su vida aquí) para una circunvalación de seis carriles que tuvieron que reformar para endosarle uno más reversible. Tu cuartito de hora no te lo quita nadie, no tengas prisa.
    Pasado esto me queda tan solo un pequeño tramo de tráfico denso hasta la salida a mi currele que también se peta por la intersección con otra gran vía de entrada a la SE-30.
    Hay que tomárselo con filosofía porque si no acaba uno desquiciado, mi truquito es poner Maxima FM e ir como un loco a las siete de la mañana cantando y bailando con el pequeño inconveniente de quemar las pocas energías en el trayecto y llegar al trabajo con más sueño…

    Bueno un saludo y paciencia que poquito a poco acaba … todo 😉

    Responder
  16. Costa del Sol dice

    27 octubre, 2006 a las 4:45 pm

    Pues yo me siento realmente afortunado, tardo menos de un minuto en incorporarme a mi puesto de trabajo vivo en un edificio adosado al Hotel Albayzín del Mar, donde trabajo, un 4 estrellas en Almuñécar un sitio precioso.

    Responder
  17. jorge dice

    27 octubre, 2006 a las 6:15 pm

    trabajar en casa tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo he trabajado en casa por temporadas. No recomiendo temporadas demasiado largas, pues terminas aislado. Lo suyo es ir alternando.

    Responder
  18. Roger dice

    27 octubre, 2006 a las 9:08 pm

    Pues para los que estan atascados todo el dia como el compi de zevilla…
    que se pille una moto!

    Yo voy en moto, curro en un aeropuerto. son 17 kms desde mi casa por una carretera de campo la mar de chuli piruli, y la hago en 15-20 minutos maximo…
    El dia que llueve, me pillo el bus y tan happy! 😀

    Saludos!

    Responder
  19. Eva Paris dice

    13 noviembre, 2006 a las 4:51 pm

    5 años trabajando en 3 sitios diferentes y no bajo de la media hora en coche… Además sólo puedo ir en coche, no hay posibilidad de transporte público y como que en bici no me voy a pegar dos horas, más q nada porque cuando empiezo a las 8 tendría que levantarme a las 5 de la madrugada…
    Saludos!! Y afortunados los diezminuteros…

    Responder
  20. Evelyn Yaquely dice

    26 noviembre, 2006 a las 6:32 am

    Aqui en Lima Perú que es una ciudad grande y que crece cada dia mas, pues existe mucho trafico y demoras en llegar de un lado a otro…yo demoro media hora en llegar al trabajo…pero tengo un amigo que tarda 2 HORAS en llegar desde su casa hasta la universidad…estando en la misma ciudad!

    Responder
  21. Pillín dice

    31 mayo, 2007 a las 3:30 pm

    Hola a tod@s,

    Soy el amigo de SOMOS, el que va de Tarragona a Barcelona cada día. Son 200Km y de una hora a una hora y media, depende de si hay algún accidente o no. Es triste comprobar, una vez ya firmado el contrato, que cualquier accidente que remotamente se produzca en el área de Barcelona, por efecto dominó acaba afectando a todas las carreteras principales.

    Tanto es así, que un accidente el la ronda litoral puede colapsar ésta, más el nus de la Trinitat, que a su vez colapsa la C-58 hacia el Vallés, que a su vez colapsa la AP-7 en el propio vallés y así hasta provocar un atasco monumental en carreteras que están más que alejadas del lugar del incidente.

    Como resultado, la probabilidad de quedarse atascado un buen rato crece enormemente !!

    En fin, que si no es en un sitio, es en otro, pero el cálculo que hice al cambiar de trabajo de tardar 1 hora (que no es poco), la mayoría de los días se ha quedado en «ligeramente» optimista.

    Responder
  22. Anonim@ dice

    21 agosto, 2007 a las 12:45 pm

    Yo creo que soy mas afortunad@ que todos vosotros juntos. Trabajo enfrente de mi casa. Cruzo la calle y ya estoy en el trabajo. Que más se le puede pedir a la vida? bueno si, trabajar menos horas y contratos legales.

    Responder
  23. gargamel dice

    26 septiembre, 2007 a las 2:17 pm

    Hola,
    Soy un chico de Granada que trabaja en Málaga. Llevo trabajando 2 meses en Málaga y me estoy planteando ir y venir todos los días desde Granada a Málaga. Hay unos 124 km (de hora a hora y media según el día). No se si aguantaré ese ritmo de Km, pero creo que lo voy a intentar xq toda mi vida está en Granada.
    Saludos.

    Responder
    • Alberto dice

      23 octubre, 2009 a las 10:23 am

      Hola gargamel! yo estoy en la misma situacion que tu, voy y vengo todos los dias de granada a malaga y viceversa, si te interesa podriamos compartir coche y asi reducir los gastos a la mitad, no es mala idea! un saludo!

      Responder
  24. SOMOS dice

    26 septiembre, 2007 a las 10:54 pm

    ánimo gargamel. No serás el primero ni el último

    Responder
  25. Essa dice

    28 septiembre, 2007 a las 11:06 am

    25 – 30 minutos ida y lo mismo de vuelta si no hay caravana… Ayer la hubo y tardé una hora en volver.

    Y eso que voy en coche, que si no llego a tenerlo, tendría que pillar dos autobuses, o tren y autobus.

    Responder
  26. lestat dice

    3 octubre, 2007 a las 7:16 am

    pues yo tardo 8 minutos en ir y 10 en volver.voy en bicicleta.antes tardaba 1 h y media y eso que vivia a 23 km, pero el bus, estaba lleno de gente, y com el crecimiento de la inmigracion todos se fueron a vivir o a trabajar a mi pueblo y/o alrrededores, por lo cual, me mude de casa, asi que ahora tardo entre 8/10 minutos en ir y volver y 20/30 si voy caminando.
    pd: trabajo en turno de noche en vodafone

    Responder
  27. Lala (8) dice

    24 noviembre, 2009 a las 3:18 pm

    Joerr!! lo mio es rayante xk tardo 10 min en llegar a la universidad desde la residencia, pero no puedo mas, la residencia no esta hecha para mi, y empiezo a plantearme seriamente en ir y venir todos los dias..seria una hora en ir y otra para venir y cuarto de hora para cojer el bus, vaya que entro a las 8.30 y me tengo que levantar a las 6, salgo a las 2 y llego a mi casa a las 4.30 (xk el horario de los autobuses es deprimente…Tengo la cabeza hecha un lio ¿La residencia (que no me gusta nada) o mi casa (que la hecho mucho de menos)? es que cuando llege a mi casa se supone que me tngo que poner a estudiar…Poff!es mucho palizon? Ayudadme! Antequera o Malaga?

    Responder
  28. Maria dice

    20 enero, 2014 a las 6:14 pm

    Hola, mi nombre es Maria y soy de Madrid, encontre un trabajo q me gusta y con unas condiciones muy buenas (3000$al mes)en un pueblo de avila ( 130km de madrid) de momento estoy viviendo en un piso en este pueblo ( pero tengo toda vmi vida en madrid ) me estoy plantenado volver a madrid pero esq el trabajo realmente me gusta…….
    En coche serian 1,15h con peaje ( 12$) y 1;30-40 sin peaje … la gente dice q es una lokura….asiq estoy confusa… no qiero dejar eltrabajo..pero qiero vivir en madrid… para los q hacen muchos km en coche… es compatiblr? Cansa mucho?merece la pena?
    Opiniones desde fuera??

    Responder
    • Carmen dice

      27 enero, 2022 a las 6:57 pm

      Puedes estudiar una oposición en los trayectos de ida y vuelta (lo grabas en mp3) y en un par de años te haces funcionaria y te olvidas del calvario

      Responder
      • somos dice

        30 enero, 2022 a las 7:28 pm

        Una forma de ver las cosas en positivo 😉

        Responder
  29. German dice

    4 junio, 2021 a las 9:05 am

    Post viejo, pero yo tardo 1 hora y media en buen tiempo o dos para ir. Al día me estoy perdiendo entre 3 y 4 horas en buses. 😕 A veces me dan ganas de renunciar, pero no tengo más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR