• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Cuando Mel Gibson perdió un coche en Almeria

Más artículos relacionados con Viaje a España - Andalucia

Hace un tiempo estuve visitando el desierto de tabernas en Almeria.

Una curiosidad es que está plagado de poblados del Oeste que rememoran los años de oro del «spaghetti western«. En otro post ya hablaremos de estos poblados. En este me gustaría mostraros algo. En un paraje cercano al western Leone, concretamente en la ubicación que marca la flecha en el siguiente mapa (podéis ampliarlo):


Ver mapa más grande

Al ampliar, llegamos a la siguiente imagen:


Ver mapa más grande

Parecen dos objetos. Uno de ellos blanco y otro de color marrón. Concretamente se trata de esto…

Lo ampliaré un poco…

camión utilizado en el rodaje de Mad Max en el desierto de Tabernas

Yo diría, yo diría…. espera este camión no es de …

Déjame ver primero en este enlace todas las películas rodadas en Almería. Lo que suponía, se grabó en el 1985 Mad Max III, protagonizada por Mel Gibson y Tina Turner. Por tanto, como suponía ese coche es de esta película…

Cartel cinematográfico de Mad Max 3 con Mel Gibson y Tina Turner. Se gragó en el desierto de Tabernas

Está claro que te puedes encontrar cualquier cosa en cualquier lugar…

Actualización: Fra nos cuenta en un comentario que ese vehículo es de la película «los guerreros del sol» y no de Mad Max. He buscado la película y aparece la siguiente foto:

Efectivamente es el mismo. Tengo suerte de tener lectores tan puestos en todo…
Por cierto, también cuenta Fran que el coche de al lado es de Indiana Jones. Si lo llego a saber me hago la foto con el otro coche …

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Andalucia‹‹El caminito del rey
La bodega de González Byass en Jerez››

Categorías En portada

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tesne

    14 julio, 2010 a las 3:36 pm

    dato curioso…

    Responder
    • Anton Gerrits

      23 abril, 2019 a las 10:21 pm

      Me puedes pasar el contacto? Estamos organizando un festival post-apocalíptico…

      Responder
      • somos

        5 mayo, 2019 a las 9:55 pm

        ufff. he visto que no he puesto el contacto. es uno de los sets de cine que se pueden visitar del desierto de tabernas… y efectivamente es muy post-apocalíptico…

        Responder
  2. Fra

    15 julio, 2010 a las 12:39 am

    Pues ese vehículo que se ve en la foto, en realidad pertenece a la peli «Los guerreros del sol» o «Solarbabies» en inglés, y fue rodada en 1987. Lo sé porque me la bajé hace poco y acabo de verla hace unos minutos, y me he puesto a averiguar dónde se rodó, gracias a una página que se llama filmaps.com, especializada en localizaciones de cine en todo el mundo.
    Me han venido muchos recuerdos de cuando la ví con 11 años. Lo que me ha sorprendido mucho es descubrir que se rodó en España. Y de hecho, si uno se fija bien en las escenas de la ciudad rueda «tiretown», se ven perfectamente coches nacionales, tales como seat 600, simca 1000, renault 4l, etc. Es muy curioso saber estas cosas.
    El coche que está detrás, de color blanco, pertenece a la película «Indiana Jones y la última cruzada», que también se rodó por esos parajes tan singulares.

    Responder
  3. David

    14 mayo, 2018 a las 10:45 am

    Muy bueno el artículo… desconocía esta anécdota, y la verdad es que es muy curiosa… Todo un clásico tanto la peli como los coches. Me buscaré la peli de los «guerreros del sol» que el cine trash ochentero me encanta. Un saludo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR