Hoy he leído en el periódico una noticia acerca del efecto que tiene sobre el calentamiento global las búsquedas que realiza google. Concretamente decía que dos búsquedas producían un total de 7 gramos de CO2 por lo que todas las búsquedas diarias de google son muchos gramos. Rápidamente he considerado que la notica tenía su gracia (y no se si importancia) y pensé en publicar un post sobre el asunto.
Antes de publicar, es mejor comprobar el grado de difusión de la noticia. Aquí llegó mi sorpresa. Aún siendo una noticia relativamente reciente ya estaba llena de referencias en posts.
Es increible la atracción que ejerce cualquier noticia del buscador más famoso sobre la audiencia. Da igual que fuera el efecto invernadero o el sexo de las mariposas, ya que si la noticia incluye esta compañía miles de páginas le darán difusión.
Un ejemplo es este blog. Puedo decir que dos artículos de este blog han tenido especial difusión y han sido publicados en barrapunto. La temática, evidentemente: google.
Sobre este tema concreto, ¿alguien se ha preocupado en comprobar la magnitud del dato o la relevancia? dicen que es el equivalente a calentar un poco de agua en una tetera. Teniendo en cuenta que por ejemplo, el gas metano tiene unas 23 veces más efecto sobre el calentamiento global y que un simple pedo contiene cantidad de este gas la relevancia disminuye considerablemente. Por ejemplo, una caca de vaca tiene unos 200 gramos de puro metano, y solo en argentina hay unos 55 millones de estos animales. Ganan las vacas. Sin duda.
Por tanto, el interés de la noticia es relativo. La diferencia es que google está detrás. Lo dicho, un pedo de google y la tierra blogosfera se calienta.
Deja una respuesta