• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Y la libertad vivía en Monteverde

Categorías Historia y cultura Sociedad

Artículo de Viaje a Costa Rica

– Sr. Marvin, los que no están de acuerdo con las leyes de nuestro país quizás no merecen pertenecer a él.

Estas palabras se repetían en la cabeza de Marvin Rockwell mientras lo trasladaban a la cárcel de Tallahasse en Florida. No sabía que aquella frase sería premonitoria tal y como luego los acontecimientos demostraron.

Todo comenzó con una simple carta unos meses atrás. El remitente no era una persona sino todo un país por lo que aquel sobre pesaba demasiado. En cierto modo, Marvin lo esperaba hace tiempo. Era la invitación a alistarse al ejército y esa propuesta a él y a otros compañeros de la pequeña comunidad cuáquera de Fairhope en Alabama sería un duro golpe difícil de remontar.

Los cuáqueros tienen como pilar fundamental de su sociedad la paz y la no-violencia como principio para la resolución de cualquier conflicto. Por tanto, la solución al problema que representaba aquella carta no era fácil.

Marvin fue el primero pero hubo más encarcelados. Sin embargo, fue en el momento que se produjeron las excarcelaciones de dos sobrinos de Marvin y otro compañero, todos bajo libertad condicional, cuando la comunidad decidió dar un paso adelante y definitivo: había que buscar otro lugar donde vivir en paz con su conciencia.

Canadá era muy frió, Australia demasiado lejano y México no tenía unas leyes favorables a la hora de comprar tierras. En una de aquellas reuniones nocturnas en las que todos sabían que estaban decidiendo su destino alguien gritó -Centroamérica. Esa misma noche Mildred y Hubert se fueron a casa pensando que iban a poner en las maletas en su viaje destino a Costa Rica. Habían sido elegidos para conocer y explicar después a la comunidad cómo era aquella zona del mundo.

Al volver hablaron de un país de gente amable y cuyo ejército había sido abolido un par de años antes. El entusiasmo de sus palabras convenció a todos y se decidió enviar una segunda expedición unos meses después. El dictamen del segundo grupo confirmó las palabras de Mildred y Hubert: Costa Rica sería el país que les daría la libertad.

Lucille y Wildford se conocieron en el colegio de Fairhope e iban a iniciar la vida en común en su pueblo de toda la vida. Tenían una flamante casa recién comprada junto a todos los muebles cuando se precipitaron los acontecimientos. A pesar de todo, la decisión fue tomada con tranquilidad ya que en el fondo sabían que en aquel pequeño país comenzaría otra vida y lo que dejaban atrás eran únicamente bienes materiales que no podían competir con la paz y libertad que inspiraba su nuevo destino. Se casaron en 1950 y al cabo de un mes emigraron.

La comunidad compró tierras en Costa Rica y en ese momento se puede decir que nació Monteverde. Los inicios no fueron fáciles ya que la ropa, la comida, el agua y cada detalle del día a día suponía un reto poder conseguirlo. Pero como todo en la vida, con esfuerzo salieron adelante y una segunda oleada de cuáqueros llegó en los años 70. George Powell era un joven estudiante de doctorado de la Universidad de California-Davis cuando llegó a Costa Rica en aquellos años. Él fue uno de los principales impulsores de la actual reserva biológica de Monteverde. A partir de ese momento, otros científicos quisieron investigar la gran diversidad biológica de aquel enclave a la vez que llegaron los primeros turistas.

En la actualidad, la comunidad cuáquera de Monteverde sigue haciendo su vida alejada del ruido y del estrés del resto del mundo. Los turistas que se acercan compran su queso y visitan la reserva. Nosotros fuimos unos de esos turistas que llegaron por esas pistas forestales con la curiosidad de comprobar cómo era una tierra elegida para ser el sueño de toda una comunidad. Estaba seguro que tendría algo especial… y lo tuvo.

Praderas de Monteverde

Praderas de Monteverde

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Costa Rica‹‹La conquista del paraiso
Podcast viajero – Monteverde en Costa Rica››

Comments

  1. Joan says

    28 marzo, 2015 at 12:35 am

    Que lugar tan precioso!!1

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • carmen en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • PILAR MELENDEZ en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Pintores Bilbao en El caminito del rey en Málaga
  • Pablo en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Manuel en Viajar en el tren AVE, trucos y consejos
  • Gaby en Viaje a Costa Rica. Volcán arenal y el mejor Spa del mundo
  • Miriam en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Viajes Nakara en Los mejores viajes en tren del mundo
  • Ramón en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Maria sol en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Necesarias Siempre activado