• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Como mantener un blog disponiendo de poco tiempo

Categorías Blogs

Durante los últimos cuatro años he mantenido el blog SOMOS viajeros. En estos cuatro años he pasado de tener todo el tiempo del mundo (o casi todo) a disponer apenas de unas pocas horas a la semana (trabajo, los niños, etc..). Debido a esto, y teniendo como objetivo seguir con la actividad del blog he debido adaptar mi rutina bloguera para intentar aprovechar el tiempo al máximo. En este post os doy algunas claves de cómo me organizo el blog.

Contenido del artículo

Toggle
  • Elegir el tema del blog.
  • No se trabaja en el blog solo delante del ordenador
  • Organizado en la nube
  • Número de posts semanales
  • Programar el trabajo
  • Aprender a teclear con una sola mano

Elegir el tema del blog.

Disponiendo de poco tiempo no podemos elegir temáticas que nos obliguen a estar al día en relación a la noticia. Por ejemplo, es muy diferente realizar un blog sobre estrenos de cine que de viajes. El primero nos fuerza a estar al corriente de las películas que se estrenan cada semana mientras que el segundo nos da libertad a la hora de seleccionar contenido y cuando publicarlo.

No se trabaja en el blog solo delante del ordenador

Es un fallo esperar a estar en el ordenador para comenzar a pensar que publicar. Lo mejor es estar atentos ya que en cualquier momento podemos tener delante nuestro un tema para un nuevo post. Si esperamos al ordenador hemos de pensar que publicar, y solo con ese tiempo posiblemente ya sobrepasemos el disponible.

Organizado en la nube

Tus ideas sobre los post han de estar siempre disponibles, ya que nunca sabes cuando podrás publicar algo. Yo, por ejemplo que viajo, es posible que en algún aeropuerto tenga un rato para postear. En ese caso, he de tener a mi alcance la máxima información o notas en relación a posibles ideas. Personalmente utilizo el calendario de google varias secciones relacionas con el blog (a leer, para seleccionar, por publicar, etc.)

(Añadido 15/12/2009 15:00) Además, olvidé indicar que todas las fotos de viajes o susceptibles de ser publicadas están en una cuenta pro de flickr, para que en cualquier momento pueda acceder a ellas. Evidentemente es importante la organización por grupos, álbumes, etc. dentro de la cuenta.

Número de posts semanales

Por mucho que veas indicaciones que publicar mucho es bueno por unos temas u otros, no intentes adaptarte a lo que te indiquen, sino que intentes llevar una rutina que te permita publicar algún post a la semana. Es mejor pocos post cada semana que muchos de peor calidad. Además, el hecho de verte en la obligación de publicar mucho contenido pude llevar a agobiarte del blog.

Programar el trabajo

Si eres una persona ocupada, no puedes elegir siempre el momento en el que puedes publicar algo. Lo que hago es cuando tengo tiempo, redacto varios post (generalmente el fin de semana) y ya los programo para que se publiquen automáticamente los días de la semana que me interesa. De esta forma, puedo atender a los comentarios de la gente entre semana (que es cuando más cansados solemos estar) y que es algo más ligero de realizar.

Aprender a teclear con una sola mano

Los que tengan un bebé en casa sabrán a que me refiero. A veces, ese poco tiempo disponible se ha de compaginar con la familia, y como me pasa a veces no será la primera vez que acabo un post con David en brazos. 🙂

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FRANK dice

    15 diciembre, 2009 a las 10:43 pm

    Estoy pensando en crear un blog pero no dispongo de tiempo. Este post me ha servido para tener clara la gestion del tiempo en cuanto al mantenimiento de un blog se refiere. Gracias por tu experiencia y espero llegar al nivell de actualización y mantenimiento sin llegar a dar la impresion de ser un bloguero «vago».
    Un abrazo y espero darte noticias sobre nuevo blog en breve.

    Responder
  2. edu dice

    15 diciembre, 2009 a las 10:57 pm

    Tienes toda la razón en lo que comentas de no esperar a estar delante del ordenador para empezar a trabajar en un nuevo post. Las ideas brotan en el momento menos oportuno y hay que aprovechar la creatividad del momento. Una anotación en una libreta, un esquema en una servilleta… La clave está en no dejar escapar estas ideas y que no se difundan de modo que no nos acordemos de su enfoque, de las relaciones… la magia del momento.

    Responder
    • SOMOS dice

      16 diciembre, 2009 a las 3:02 pm

      si te gusta tener un blog y disfrutas con ello, por suerte no es necesario hacer un esfuerzo para tener en mente siempre el blog

      Responder
  3. tesne dice

    16 diciembre, 2009 a las 3:32 pm

    Hola!

    Va a parecer que hago spam, pero hace poco (harán 3 días a lo mucho) publiqué un post sobre como postear (escribir entradas) desde el celular (móvil) de verdad que ayuda mucho poder hacerlo desde estos dispositivos, la dirección es esta: http://tesne.wordpress.com/2009/12/14/dale-vida-a-tu-blog-publica-post-desde-tu-movil/

    Saludos!

    Responder
  4. Fernanda dice

    17 junio, 2010 a las 8:45 pm

    Me encantó el post de ambos XD!!! Muy buena data 😛 Mil mil gracias!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  5. Brenda dice

    25 junio, 2010 a las 5:10 am

    Excelente artículo publicado. Va de la mano con mi página para la mujer con poco tiempo…www.mundofemeninopr.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR