Durante los últimos cuatro años he mantenido el blog SOMOS viajeros. En estos cuatro años he pasado de tener todo el tiempo del mundo (o casi todo) a disponer apenas de unas pocas horas a la semana (trabajo, los niños, etc..). Debido a esto, y teniendo como objetivo seguir con la actividad del blog he debido adaptar mi rutina bloguera para intentar aprovechar el tiempo al máximo. En este post os doy algunas claves de cómo me organizo el blog.
Elegir el tema del blog.
Disponiendo de poco tiempo no podemos elegir temáticas que nos obliguen a estar al día en relación a la noticia. Por ejemplo, es muy diferente realizar un blog sobre estrenos de cine que de viajes. El primero nos fuerza a estar al corriente de las películas que se estrenan cada semana mientras que el segundo nos da libertad a la hora de seleccionar contenido y cuando publicarlo.
No se trabaja en el blog solo delante del ordenador
Es un fallo esperar a estar en el ordenador para comenzar a pensar que publicar. Lo mejor es estar atentos ya que en cualquier momento podemos tener delante nuestro un tema para un nuevo post. Si esperamos al ordenador hemos de pensar que publicar, y solo con ese tiempo posiblemente ya sobrepasemos el disponible.
Organizado en la nube
Tus ideas sobre los post han de estar siempre disponibles, ya que nunca sabes cuando podrás publicar algo. Yo, por ejemplo que viajo, es posible que en algún aeropuerto tenga un rato para postear. En ese caso, he de tener a mi alcance la máxima información o notas en relación a posibles ideas. Personalmente utilizo el calendario de google varias secciones relacionas con el blog (a leer, para seleccionar, por publicar, etc.)
(Añadido 15/12/2009 15:00) Además, olvidé indicar que todas las fotos de viajes o susceptibles de ser publicadas están en una cuenta pro de flickr, para que en cualquier momento pueda acceder a ellas. Evidentemente es importante la organización por grupos, álbumes, etc. dentro de la cuenta.
Número de posts semanales
Por mucho que veas indicaciones que publicar mucho es bueno por unos temas u otros, no intentes adaptarte a lo que te indiquen, sino que intentes llevar una rutina que te permita publicar algún post a la semana. Es mejor pocos post cada semana que muchos de peor calidad. Además, el hecho de verte en la obligación de publicar mucho contenido pude llevar a agobiarte del blog.
Programar el trabajo
Si eres una persona ocupada, no puedes elegir siempre el momento en el que puedes publicar algo. Lo que hago es cuando tengo tiempo, redacto varios post (generalmente el fin de semana) y ya los programo para que se publiquen automáticamente los días de la semana que me interesa. De esta forma, puedo atender a los comentarios de la gente entre semana (que es cuando más cansados solemos estar) y que es algo más ligero de realizar.
Aprender a teclear con una sola mano
Los que tengan un bebé en casa sabrán a que me refiero. A veces, ese poco tiempo disponible se ha de compaginar con la familia, y como me pasa a veces no será la primera vez que acabo un post con David en brazos. 🙂
Estoy pensando en crear un blog pero no dispongo de tiempo. Este post me ha servido para tener clara la gestion del tiempo en cuanto al mantenimiento de un blog se refiere. Gracias por tu experiencia y espero llegar al nivell de actualización y mantenimiento sin llegar a dar la impresion de ser un bloguero «vago».
Un abrazo y espero darte noticias sobre nuevo blog en breve.
Tienes toda la razón en lo que comentas de no esperar a estar delante del ordenador para empezar a trabajar en un nuevo post. Las ideas brotan en el momento menos oportuno y hay que aprovechar la creatividad del momento. Una anotación en una libreta, un esquema en una servilleta… La clave está en no dejar escapar estas ideas y que no se difundan de modo que no nos acordemos de su enfoque, de las relaciones… la magia del momento.
si te gusta tener un blog y disfrutas con ello, por suerte no es necesario hacer un esfuerzo para tener en mente siempre el blog
Hola!
Va a parecer que hago spam, pero hace poco (harán 3 días a lo mucho) publiqué un post sobre como postear (escribir entradas) desde el celular (móvil) de verdad que ayuda mucho poder hacerlo desde estos dispositivos, la dirección es esta: http://tesne.wordpress.com/2009/12/14/dale-vida-a-tu-blog-publica-post-desde-tu-movil/
Saludos!
Me encantó el post de ambos XD!!! Muy buena data 😛 Mil mil gracias!!!!!!!!!!!!!!
Excelente artículo publicado. Va de la mano con mi página para la mujer con poco tiempo…www.mundofemeninopr.com