• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Motivos para viajar a Costa Rica

Categorías Consejos para viajar

Artículo de Viaje a Costa Rica

Decidirse por un destino siempre es complicado. Como suele suceder en viajes de más de dos semanas, puesto que generalmente solo puedes hacer uno al año y el presupuesto suele ser más alto que el resto, es necesario estar bien seguro de cual es la mejor opción. En este post os contaré algunas calves que es pueden ayudar a valorar Costa Rica como una opción viajera interesante.

Lo primero, si te atrae más el turismo de ciudad que la naturaleza mejor ves al menú superior de este blog y comienza a busca otro destino. En cambio, si te gustan los deportes y la naturaleza cuando leas algo de Costa Rica ya no podrás apartar este destino de tu agenda. Nosotros nos encontramos entre los segundos y fue relativamente fácil decidirse. Aquí os presento algunas claves que deberíais tener en cuenta antes de ir a Costa Rica.

Tabla de contenido

  • 1 Paisajes
  • 2 2) Fauna
  • 3 3) Deportes
  • 4 4) Servicios
  • 5 5) Transporte
  • 6 6) Extensión del país
  • 7 7) Seguridad
  • 8 8) Su gente

Paisajes

Costa Rica tiene un 25% de su territorio formado por parques naturales o territorio protegido. Realmente es un gran ejemplo de un país que ha sabido aprovechar los recursos naturales que tiene para explotarlos de una forma ordenada con el turismo. Los espacios naturales se esparcen por toda su geografía haciendo posible una verdadera ruta de parques.
Pero un detalle que creo que es muy importante es la diversidad de ecosistemas. En Costa Rica podemos encontrar muchos tipos de naturaleza. Hay selva y bosques húmedos como el de Monteverde, volcanes rugiendo cada pocos minutos como en Arenal, selva a pie de mar en Manuel Antonio, rios que juegan al despiste en Tortuguero y mucha fauna…

2) Fauna

Es una cosa que no tuve mucho en cuenta antes de ir, pero que al llegar me sorprendió desde el minuto uno. Nunca había realizado un viaje que me permitiera ver tantos animales en estado salvaje. Sin buscarlos digamos que ellos venían a nosotros (que se lo digan al mono que nos robó los bocadillos en Manuel Antonio). También puedes explotar este aspecto haciendo alguna salida especial como una excursión nocturna a la selva o navegar de madrugada por los canales de Tortuguero. Con un buen objetivo tomarás fotos increíbles.

Un pájaro de colores vistosos en Costa Rica
vía shutterstock

3) Deportes

En un país con tanta naturaleza es muy fácil buscar excusas para hacer deporte. Podrás hacer trekking por sendas muy bien señalizadas o volar entre las nubes con el canopy. Y digo volar ya que eso es exactamente lo que sentí al deslizarme sobre un valle entre dos montañas atravesando las nubes bajas que había ese día.

Canopy en Costa Rica
Canopy en Costa Rica

4) Servicios

Costa Rica está preparada para el turismo. Esto significa que puedes encontrar alojamientos mas o menos asequibles o hoteles extraordinarios. A excepción de algún ejemplo, los que vi se habían integrado muy bien en el medio potenciando las sensaciones de vivencia de la naturaleza. Dos de los mejores hoteles en los que me he alojado son de Costa Rica.

Hotel en Costa Rica con una piscina y vistas al mar
Hotel en Costa Rica

5) Transporte

Lo que al principio era un problema como que muchas carreteras eran directamente pistas forestales, comprendí que era uno de los atractivos del país. Poder recorrer el país en un todoterreno «jugando» con el vehículo convertían en diversión los tiempos de viaje. Si has de viajar allí, te recomiendo recorrer el país de esta forma.

Costa Rica en Todoterreno
Costa Rica en Todoterreno

6) Extensión del país

Este punto está relacionado con el anterior. Indicaré como ventaja la poca extensión del país. Me explicaré. El hecho de que sea un país pequeño con tanta diversidad pone en las manos de tu volante toda esta diversidad. Realmente se pueden recorrer todos los rincones del país sin necesidad de aviones o cualquier medio de transporte como trenes, etc. Este hecho nos da una libertad de movimientos que me gusta tener en cualquier viaje.

Mapa hecho a lápiz y simulando un pergamino del recorrido por costa rica
Mapa recorrido costa rica

7) Seguridad

Costa Rica es un país que no tiene ejército y fue la primera nación en abolirlo en 1948. Si todos hicieran los mismo… Este detalle quizás puede adelantar una de las realidades del país como es su seguridad. Gracias a ello no tuve ningún problema para recorrer el país en todoterreno por todo tipo de lugares. Otro detalle es la gran cantidad de estadounidenses que hay. Es la primer país de procedencia en cuanto a viajeros y para que tanto americano se decida a viajar allí tiene mucho que ver la seguridad. También hay mucha empresa americana instalada allí. Bueno, como he dicho antes, el único incidente que tuve fue con un mono 😉

8) Su gente

Los Costarricenses son amables y conscientes (al menos los que viven en las zonas rurales) del papel que juega la naturaleza como medio de subsistencia. Y acabo el post con el saludo típico de allí, que define una filosofía de vida … Pura Vida!

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Costa Rica‹‹
Visita al parque nacional de Tortuguero en Costa Rica››

Etiquetado como: Costa rica

Comentarios

  1. Purkinje (mapaygps) dice

    1 febrero, 2012 al 2:23 pm

    Para mi lo mejor aparte de la naturaleza es su gente… Costa Rica es un destino fantástico para desconectar y olvidarse del estrés y las carreras… A mi me tiene enganchada, seguro que acabo volviendo a vivir allí.

    Por si a alguien le puede interesar, tengo un pequeño blog con ideas y consejos para viajar a Tiquicia: http://sobrecostarica.blogspot.com

    Pura Vida!!

    Responder
    • somosviajeros dice

      2 febrero, 2012 al 12:37 am

      gracias por tu comentario. visitaré el enlace que propones…

      Responder
  2. Nerea dice

    1 febrero, 2012 al 7:29 pm

    A mi me has convencido!!
    =)

    milittletreasure.blogspot.com

    Responder
    • somosviajeros dice

      2 febrero, 2012 al 12:38 am

      pues ya sabes… la naturaleza te espera

      Responder
  3. Helena dice

    1 febrero, 2012 al 9:37 pm

    La verdad es que es un destino al que le tengo muchas ganas desde hace unos años, pero aún no he tenido la ocasión de plantarme allí.
    Estupendo resumen de sus principales atractivos. No hacen más que acrecentar mis ganas de verlos con mis ojos…
    Un saludo

    Responder
    • somosviajeros dice

      2 febrero, 2012 al 12:38 am

      pues espera a que veas los siguientes post que voy a publicar. te irás pronto…

      Responder
  4. Martita dice

    27 abril, 2012 al 12:18 pm

    Hola! Soy Marta, de España y estoy pensando en irme a vivir a Costa Rica. Y antes voy a ir este verano de vacaciones alli. Te querria preguntar algunas cosas, es posible?
    Me han comentado que las carreteras no estan muy bien y que es dificil y largo hacer algunos recorridos, tu que opinas?
    Y como es el nivel de vida alli?
    Hay que vacunarse de algo antes de ir alli? Hay muchos insectos por todas partes?
    A mi personalmente no me gusta mucho la naturaleza, porque me asustan un poco los animales y los insectos, entonces me recomiendas visitar Tortuguero?

    Responder
    • Purkinje (mapaygps) dice

      27 abril, 2012 al 12:24 pm

      Hola Marta, con permiso me voy a entrometer un poco en el comentario. Si no te gusta mucho la naturaleza, y te asustan un poco los animales y los bichos, no te vayas a vivir a Costa Rica, porque vas a estar rodeada de ellos. Incluso aunque vivas en la capital vas a tener bichos cerca, ya que está rodeada de selva, y eso se nota. Te aconsejaría que buscaras otro lugar donde residir…

      Responder
  5. Elimar dice

    24 marzo, 2013 al 2:54 pm

    jaja los Monos de Manuel Antonio siempre se salen con la suya jajajaj… q Hermosa COSTA RICA… YO AMO viajar, hace 4años fui de visita por CR y aparte de los monos, tambien me agarro fuera de base el terremoto de Sinchona2008 q miedo jaja.. pero me acostumbre y me encanto tanto q me vine a vivir por estas tierras tan hermosa 😀

    Responder
  6. Kenneth dice

    17 junio, 2013 al 11:47 pm

    «Hola Marta, con permiso me voy a entrometer un poco en el comentario. Si no te gusta mucho la naturaleza, y te asustan un poco los animales y los bichos, no te vayas a vivir a Costa Rica, porque vas a estar rodeada de ellos. Incluso aunque vivas en la capital vas a tener bichos cerca, ya que está rodeada de selva, y eso se nota. Te aconsejaría que buscaras otro lugar donde residir…»

    Perdón por contradecirte, pero eso no es tan cierto como lo dices, en mi caso vivo en Cartago que queda muy cerca de la capital San José. En mi provincia no se ven muchos insectos (en mi casa no entra uno solo), ni alrededor de la provincia, y menos en San José ya que es una sona mucho más urbana (pero si los hay, es solo de buscar algún monte o algo así para encontrarlos, pero no se ven mucho, sería muy raro encontrarlos en casas, edificios, etc…), donde si se podrían notar los insectos es en Guanacaste, Limón y Puntarenas (el último no tanto…), pero estas tres provincias son hermosas.

    En mi caso me cuesta bastante encontrar animales, jamás te aparecerán en la carretera (a lo mucho un perro), en zonas rurales es posible tener que esperar el paso de algún animal, pero jamás te saldrá un tigre, león, gorila, como dije antes solo un perro o gato máximo.

    Y la selva… pfff es mejor informarse un poco no? Si existe, pero no en la capital, amenos que visites un parque o reserva. Con respecto a temblores… bueno si tiembla bastante y últimamente en 2 semanas a temblado 2 veces, aunque yo siempre estoy soñando, jaja ni los siento, y el único robo que he sufrido es el de un pavo real que se comió mi sandwich 🙁

    Cambiando de tema, desearía ir a visitar España, debe ser hermoso, talvez no tanto en naturaleza pero si en infraestructura (yo ya estoy acostumbrado a la naturaleza así que no me sorprendería mucho…).

    Responder
  7. Silvana dice

    22 octubre, 2013 al 7:15 pm

    Hola! Como se llama el hotel de la foto?

    Responder
    • somos dice

      23 octubre, 2013 al 12:25 am

      hola Silvana. Publicaré el post. Es el hotel parador en Manuel Antonio. Un lugar increíble

      Responder
  8. Carlos Javier Hernández Montero dice

    14 octubre, 2014 al 9:13 am

    Estoy teniendo muchos problemas para encontrar hoteles decentes en Costa Rica. ¿Alguien sería tan amable de recomendarme uno que tenga buena relación calidad-precio?

    Como compensación ofrezco un concurso con el que podéis ganar un viaje a esa tierra que nos gusta tanto todos: https://www.facebook.com/kaikusinlactosa?sk=app_175955939117436

    Un abrazo a todos.

    Responder
  9. GranPumuki dice

    10 marzo, 2015 al 11:51 pm

    He estado el pasado verano y me pareció un destino increíble para los amantes de la naturaleza. De acurdo con todas y cada una de las razones que das para viajar a Costa Rica.

    Dejo un enlace a lo que he escrito de Costa Rica por si es de interés: http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2015/03/costa-rica-en-familia-pura-vida.html

    Saludos,
    GranPumuki

    Responder
  10. Viajes a la India dice

    6 julio, 2015 al 7:14 pm

    En ano pasado estuve en costa rica 02 veses , AQui usted esta explicado con las fotografías y informaciones de bueno manera y eso va a ayudar los viajeros de Costa rica .

    Responder
  11. Jenny Calvo dice

    10 octubre, 2017 al 9:48 pm

    Muy buenas, para aquellos interesados el día 9 de noviembre del 2017 se estará presentando Travel Show Expo en el Hotel Sleep Inn San José. Feria Nacional de turismo donde se presentarán hoteles, tour operadores de atracciones y aventuras de Costa Rica.

    Responder
  12. Robert Ribes Francesc dice

    23 julio, 2018 al 2:32 pm

    Voy a viajar a Costa Rica pronto, así que tendré en cuenta estos consejos. Muchísimas gracias por compartirlos. Un saludo.

    Responder

Trackbacks

  1. Guía de nuestra ruta por Costa Rica - SOMOS viajeros dice:
    8 junio, 2019 a las 10:41 pm

    […] este post os presento una ruta Costa Rica y que incluye alguno de los inmprescindibles de ese país. Esta ruta es apta para toda la familia y […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • Franklin en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • youpelis en Cómo pescar truchas en unas vacaciones en Cantabria con niños
  • youpelis en Lo mejor de Grecia en dos semanas
  • pelismart en Qué ver en Cantabria con niños en una semana
  • Andres en Viajar en tiempos de crisis. Barcos de mercancías.
  • sonia en Viajar en tiempos de crisis. Barcos de mercancías.
  • Jj en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Andreaaaa en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Juan en Los mejores city-breaks del mundo: Lisboa
  • cateringresidencias en Los mejores city-breaks del mundo: Lisboa

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.