• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

San Francisco: Lugares imprescindibles

Tienes suerte, tengo la mega Guía de la costa Oeste de EEUU »

Más artículos relacionados con Viaje a EEUU - San Francisco

Estuvimos en aquella maravillosa ciudad hace ya demasiado tiempo. Dicen que lo bueno se hace esperar pero acaba llegando. Será este Septiembre ya hemos vuelto de 18 días recorriendo la costa Oeste de Estados Unidos y San Francisco fue de los puntos principales. Y esta vez nos venimos con una visión diferente: San Francisco con niños.

Fue en Enero que el azar de los precios de los vuelos hizo que consiguiera una muy buena oferta de ida y vuelta a San Francisco por 460 euros. Sin duda, un trayecto tan largo merecía la pena y no lo pensamos dos veces.

Contenido del artículo

  • Un recorrido por la Costa Oeste con niños
  • Porqué volver a San Francisco con niños
  • Lista de imprescindibles de San Francisco
    • Barrio de Fisherman’s Warf
    • China town
    • Union Square
    • Haight-Ashbury
    • Golde Gate Park
    • Alamo Square
    • Golden Gate
    • Alcatraz
    • Lombard Street
    • Muir Woods
    • Sausalito

Un recorrido por la Costa Oeste con niños

Post de la ruta por la costa Oeste Estados Unidos

La diferencia principal de este viaje con el anterior es la presencia de los niños y la posibilidad de hacer un recorrido más largo. Sin duda, estos dos puntos van a condicionar bastante esos días ya que será la vez que más tiempo seguido vamos a estar pululando por el mundo. Además, buscar ese equilibrio entre las preferencias de los adultos y los niños será sin duda un reto durante tantos días. Llegamos y partimos de San Francisco por lo que a la fuerza ha sido un recorrido circular en el que ha tenido protagonismo la naturaleza y parques nacionales así como las grandes ciudades. Realmente, se nos hizo corto pero es lo máximo que se puede pedir a un destino, que te ofrezca tanto que no puedas acabártelo.

Porqué volver a San Francisco con niños

Volver a San Francisco con niños es una cosa que nos hacía especial gracia. Lo sé, quizás Los Ángeles tiene más que ofrecer a los más pequeños, y es que los grandes parques de atracciones son duros competidores. Sin embargo, hemos podido aplicar el punto de vista que nos ha hecho ver otras grandes ciudades como Londres de esta manera especial y enriquecedora.

San Francisco tiene algo que es difícil de conseguir igualar por otras grandes capitales por mucho que lo intenten y es su inigualable ubicación. Situado en la bahía está muy cerca de puntos clave de naturaleza increíble. De esta forma, tenemos rutas que en apenas media hora te sitúan en pueblos de pescadores, bosques de Secuoyas o playas fantásticas. Además, a distancia razonable tenemos la exuberancia natural de Yosemite con postales que todos tenemos grabadas en la mente gracias a innumerables fondos de pantalla de nuestros ordenadores.

Lista de imprescindibles de San Francisco

Como decía, San Francisco ofrece innumerables atracciones. De momento, aparecen las siguientes opciones. San Francisco no tiene uno ni dos barrios que visitar, sino muchos más. No puede quedar fuera de tu visita ninguno de los siguientes:

Barrio de Fisherman’s Warf

Vía shutterstock

Es el antiguo puerto y hoy en día es de los lugares más concurridos de la ciudad. El sello característico son los típicos leones marinos en el muelle 39 por lo que no puede faltar en un San Francisco con niños. Por otra parte, se puede visitar el submarino militar US Pampanito que hundió 6 barcos enemigos en la segunda guerra mundial o el SS Jeremiah O’Brien. Es un lugar pintoresco y especial que sin duda tiene suficientes atractivos en la zona. Además no puedes dejar de probar la clam chowder o sopa espesa de almejas servido en una especie de panes o pescado fresco en general. Sencillamente deliciosa.

China town

Post de China town en San Francisco

Podemos decir que es lo más parecido a China fuera de China. Después de Nueva York es la comunidad China más grande de Estados Unidos. Hay que entrar cruzando su puerta de entrada típica.

entrada a china town en San Francisco con niños


Recuerdo que allí me comí por primera vez la típica galletita de la suerte: esas que muerdes y dentro tienes un mensaje escrito en un papelito. Realmente fue aquí donde se inició esta tradición. Nuestros hijos también quieren ir a China y creo que de momento aquello suplirá un poquito sus ganas de visitar aquel país. Pero para visitar este barrio lo mejor es hacerlo a las horas más concurridas en la que los vecinos salen a las calles y lo inundan de actividad como por ejemplo en la calle Stockton. Sin duda, una visita obligada en nuestro San Francisco con niños.

Union Square

La plaza que hay que visitar. A su alrededor se aglutinan los principales centros comerciales y restaurantes de la ciudad. También hay algún teatro al que se puede asistir. En Navidad es el equivalente al Rockefeller Center de Nueva York.

Haight-Ashbury

 Zona alternativa de San Francisco en la que se sitúan lugares con historia hippy. Y hemos de recordar que el happy es lo que es gracias a San Francisco.

Resulta interesante recorrer sus calles observando algunos comercios curiosos con fachadas de colores.

Golde Gate Park

Golden Gate park es un gran parque más grande que el mismo central park de Nueva York. Este parque seguramente será una visita que haremos ya que tengo buen recuerdo de la última vez que estuve allí. Por una parte tenemos una manada de bufalos americanos pastando por la zona. Llevan más de 100 años en el lugar y os pueden enseñar mejor que nadie el parque.

También me gustaron dos puntos más de este parque. Por un lado el primer Shakespeare garden que visité en mi vida. Este tipo de jardín es típico por que en él se hayan todas las plantas que se mencionan en las obras de William Shakespeare. Es uno de los principales 28 jardines de este tipo que hay en el mundo y un lugar especial.

Además, tenemos un japanese tea garden o lo que es lo mismo, un jardín japonés en su máxima expresión. Pagodas perfectas y plantas talladas al milímetro. Aquí una foto que seguro que sirve de magnífico ejemplo.

También tenemos otros dos barrios basados en otros países como son el Japantown o Little Italy. Este último muy cerca de Chinatown.

Alamo Square

vía shutterstock

Hay una imagen en Alamo Square que ha aparecido en inumerables series de televisión o películas y son sus famosas casas victorianas.

Reciben el nombre de damas pintadas (painted ladies) y se refiere a casas estilo victoriano pintadas de colores. Sin duda, una imagen vale más que mil palabras.

Golden Gate

Golden gate San Francisco via Shutterstock

Majestuoso se extiende a lo largo de tres kilómetros. Tiene tanto alambre en sus cables que se podría dar la vuelta a la tierra 3 veces. En el parque del Golden Gate hay alguna sección de los cables principales y resulta impresionante cuando te pones al lado de uno de ellos. Atravesarlo en coche es toda una experiencia y resulta típica la imagen de las torres del golden gate sobresalir por la niebla baja o inundadas por las nubes.

Alcatraz

La cárcel más famosa del mundo. Se hacen excursiones a la misma y recuerdo que la experiencia me gustó. No creo que vaya con mis hijos pero sin duda la recomiendo. Este video lo grabé allí:

Y tengo grabado en mi mente un cartel que había a la entrada y que decía lo siguiente:

Usted tiene derecho a recibir comida, ropa, albergue y atención médica. Cualquier otra cosa que reciba es un privilegio.

No. 5; Reglas y reglamentos de la prisión de Alcatraz, 1934

Sin duda, toda una declaración de intenciones para los presos al llegar a la isla. En el recorrido los momentos más destacados es cuando visitas las celdas de prisioneros «ilustres». Por ello, destaca la de Al Capone, el hombre pájaro o los hermanos que consiguieron escapar y donde se puede ver aún la cabeza de arcilla que hicieron para simular que estaban dormidos. Nunca más se supo de ellos. La isla también es famosa por la cantidad de películas que aparece alcatraz como por ejemplo La Roca, que por cierto me gustó en su momento.

Lombard Street

Lombard street via Shutterstock

Una calle conocida por ser la más sinuosa del mundo y que también aparece en muchas películas. Hice un post hace tiempo pero quiero volver a publicar la nueva vista que tiene 20 años después esta famosa calle.

Sin duda, es algo muy curioso de ver para todo el mundo. Los niños, no entienden que la gente vaya por una calle con tantas curvas. Pues tanta curiosidad tenían que pasamos por las calles.

En ella, los coches circulan muy despacio para sortear sus curvas.

Muir Woods

bosque de Secuoyas en San Francisco Muir Woods
via shutterstock

A escasos 12 kilómetros del puente Golden Gate tenemos un bosque impresionante de Secuoyas.

Como decía, la ventaja de San Francisco es poder concentrar en muy poco espacio una gran cantidad de atracciones.

Sin duda, una visita obligada ya que disfrutarás de naturaleza en estado puro durante una estancia de ciudad. A nosotros nos encantó este bosque por lo fácil de la ruta y lo impresionante de las vistas.

Sausalito

vía Shutterstock

Es la otra visita típica de las afueras de San Francisco. Es típico su perspectiva de pueblo pesquero y tranquilo con casas flotantes. También es habitual alquilar una bicicleta para llegar hasta Sausalito desde San Francisco. Al fin y al cabo son 12 kilómetros. La vuelta se puede hacer en ferry.

Espero que os hayáis hecho una idea de lo que nos espera en San Francisco en nuestro viaje largo de Septiembre. A mí, me ha servido para volver a recordar mi primer viaje y comenzar a preparar nuestras aventuras familiares en California.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a EEUU - San Francisco‹‹
San Francisco: el barrio chino››

Categorías Pueblos y ciudades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Ver más historias

E-mail Newsletter

Hemos hablado estos años de…

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR