• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Dibujos
  • PODCAST
  • Imprescindibles
    • Rankings
    • Microrelatos
    • Videos
    • Ayuda al viajero
      • Alojamiento
      • Consejos para viajar
      • Gastronomia
      • Descubrir
      • Historia y cultura
      • Naturaleza
      • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Entrevistas
    • Experiencias Gastronómicas
    • Travel&Run
  • Otros temas
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Otros temas
    • Cajón de sastre
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica – Bruselas y Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

En busca del dorado bloguero

18 agosto, 2016 Por somos 8 Comments

Cuando estudiaba COU (eso que se hacía justo antes de ir a la universidad) recuerdo que un día tuve una conversación con un compañero que se sentaba en la mesa de detrás. Me comentaba en un tono muy serio:

– Pues yo he de acabar ganando xxx al mes y dirigiendo una empresa.

Creo que fue la primera vez que pensé que alguien sería infeliz en la vida.

El ejemplo me sirve para hablar de los blogs y los dudosos motivos por los que algunos (me contengo y no digo muchos) comienzan la aventura bloguera.

Empecé el blog sin esperar absolutamente nada del mismo. Es más, en el 2005 nació Facebook y pensar que alguien podría obtener algún tipo de retorno de la inversión en horas que hacía en el blog era impensable. Escribía porqué me gustaba compartir con gente mis dibujos y mis experiencias en somosviajeros.com. Creo que efectivamente ese ha sido el factor principal por el que 11 años después y tras más de mil y pico post escritos sigo escribiendo en el blog independientemente del retorno material que genere.

img_0042-1.jpg

Indudablemente, cualquier reconocimiento a ese nivel es bienvenido y ejerce automáticamente de motivación adicional pero también soy consciente que si no lo recibiera seguiría escribiendo en el blog porque simplemente forma parte de mi vida.

Por tanto, tengo mis dudas sobre un blog que comience pensando de entrada en obtener un beneficio como única motivación. Es necesario que haya amor por el blog ya que se filtrará a través de las palabras o las fotografías a los lectores, y de esta forma, será la única manera de crecer.

Hacer muchos churro-posts (ya he pasado por esa fase) simplemente porque hay algún gurú que dijo que se debían publicar un mínimo de dos o tres a la semana para que el dios google nos considere es una tontería o es engañarse a uno mismo. Entramos en el eterno debate si el fin justifica los medios y en este terreno lo tengo claro. No justifica.

Con el tiempo he aprendido a escucharme a mí mismo en este sentido y si un día no hay tiempo o ganas simplemente no escribo. Habrá quien considere esto como un planteamiento algo soñador sobre la filosofía bloguera pero he de recordar que un blog es una bitácora personal, y como personas que somos, se ha de adaptar a nuestra vida y no nosotros a él.

Enfocado de esta forma posiblemente tengas más éxito que forzando la máquina y el cerebro para que genere post geniales cada día a las siete de la tarde. El cerebro no responde a un ritmo horario y si fuerzas ese ritmo, posiblemente acabará cansándote a ti mismo.

Por todo ello escribí el manifiesto de slowblogging y cada día estoy más seguro de que seguiré con el blog muchos años más. Y para el que comience como bloguero, simplemente le quiero animar a que entre en el fascinante mundo de los blogs pero eso sí, hacedlo desde el amor a las palabras y fotografías y no por las expectativas que tengáis de retorno. Todo llegará por sí solo.

Filed Under: Blogs, En portada

Comments

  1. Alba y Javi says

    18 agosto, 2016 at 11:53 pm

    Estamos 100% de acuerdo con lo que acabas de escribir. No es un blog de viajes una manera alternativa de ayudar al viajero? No hay que escribir por posicionamiento o visitas o dinero (en nuestra opinión) hay que escribir con 2 motivaciones:
    1) te gusta escribir
    2) ojalá puedas ayudar a algún viajero

    Un fuerte abrazo, seguimos tus consejos!

    Alba y Javi
    http://www.darlavueltaalmundo.com

    Responder
    • somos says

      20 agosto, 2016 at 2:13 pm

      Cierto. Ayudar al viajero es importante aunque mi enfoque es algo más egoísta y en primer lugar está en divertirme con ello.

      Responder
  2. Mercè says

    19 agosto, 2016 at 12:45 am

    Juan Antonio, no puedo estar más de acuerdo contigo! Y si recuerdas, subscribí y compartí tu manifiesto de slowblogging desde el primer minuto.
    Un abrazo!

    Responder
    • somos says

      20 agosto, 2016 at 2:12 pm

      Lo sé Mercè. Desde el minuto uno estabas en el manifiesto. Gracias por ello…

      Responder
  3. Cristina E. Lozano says

    20 agosto, 2016 at 8:52 am

    Casi al cin por cien ??????

    Responder
    • somos says

      20 agosto, 2016 at 2:12 pm

      Lo veo obvio el post pero a veces creo que hay que recordar algunas cosas. Gracias…

      Responder
  4. Agurne says

    22 agosto, 2016 at 10:00 am

    Totalmente de acuerdo. Felicidades por el blog, lo he descuerto hace poco pero ya lo consideramos como semi-guia de viaje. Acabamos de aterrizar de nuestras vacaciones en Amsterdam y nos ha sido muy util cada post vuestro. Gracias por ello.
    Te lo agradecemos una familia amante del slowblog, slowlife.

    Responder
    • somos says

      3 septiembre, 2016 at 3:04 pm

      Slowgracias @Agurne 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guías América

 

Guías Europa

post de la ruta en familia por Bruselas

 

 

 

guía de Escocia

Asia

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos.

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca - SOMOS viajeros en Carreras de caballos populares en Vila-seca en la Costa Daurada
  • Benidorm tranfers en Videoblog: Podemos en Nueva York
  • Diana Borchard en Viajar a Florida – Sea World Orlando
  • Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca - SOMOS viajeros en Quién es SOMOS
  • Amparo Costa en La autocaravana como forma ideal de recorrer Escocia en familia con niños

Últimos dibujos por el mundo

Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca

Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca

22 abril, 2018 Por somos Leave a Comment

Esta primavera está siendo intensa en cuanto al destino familiar de Cataluña. Gracias al programa de Leyendas en familia existen una multitud de actividades repartidas por toda la geografía. … [Leer más...]

Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles

Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles

25 febrero, 2018 Por somos Leave a Comment

Salzburgo es una ciudad que no está en muchos de los recorridos habituales por Europa pero desde que fuimos no dejamos de recomendarla. En este post no hablaré de algunos de los lugares más típicos … [Leer más...]

Dibujos viajeros.Times Square en Nueva York

Dibujos viajeros.Times Square en Nueva York

28 julio, 2017 Por somos 2 Comments

Me gusta estar parado en Times Square y observar. Si hay un lugar en el mundo donde hay actividad, ese es Times Square, y la mera observación puede alimentar páginas y páginas de un blog cualquiera. … [Leer más...]

Dibujando el museo de instrumentos musicales de Bruselas

Dibujando el museo de instrumentos musicales de Bruselas

17 julio, 2017 Por somos Leave a Comment

El museo de instrumentos musicales de Bruselas va a tener doble protagonismo en este blog. Está claro que hablaremos de esa magnífica colección de instrumentos que tanto nos gustó, pero este post va … [Leer más...]

Visita a Bruselas con niños

Visita a Bruselas con niños

12 julio, 2017 Por somos 1 Comment

En este post resumo lo mucho que han dado de si tres días en Bruselas con niños. Cuando viajas con un objetivo familiar, siempre tienes dudas si conseguirá cubrir las expectativas y especialmente la … [Leer más...]

Busca en el blog

Copyright © 2018 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros