• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

En busca del dorado bloguero

Categorías En portada

Cuando estudiaba COU (eso que se hacía justo antes de ir a la universidad) recuerdo que un día tuve una conversación con un compañero que se sentaba en la mesa de detrás. Me comentaba en un tono muy serio:

– Pues yo he de acabar ganando xxx al mes y dirigiendo una empresa.

Creo que fue la primera vez que pensé que alguien sería infeliz en la vida.

El ejemplo me sirve para hablar de los blogs y los dudosos motivos por los que algunos (me contengo y no digo muchos) comienzan la aventura bloguera.

Empecé el blog sin esperar absolutamente nada del mismo. Es más, en el 2005 nació Facebook y pensar que alguien podría obtener algún tipo de retorno de la inversión en horas que hacía en el blog era impensable. Escribía porqué me gustaba compartir con gente mis dibujos y mis experiencias en somosviajeros.com. Creo que efectivamente ese ha sido el factor principal por el que 11 años después y tras más de mil y pico post escritos sigo escribiendo en el blog independientemente del retorno material que genere.

img_0042-1.jpg

Indudablemente, cualquier reconocimiento a ese nivel es bienvenido y ejerce automáticamente de motivación adicional pero también soy consciente que si no lo recibiera seguiría escribiendo en el blog porque simplemente forma parte de mi vida.

Por tanto, tengo mis dudas sobre un blog que comience pensando de entrada en obtener un beneficio como única motivación. Es necesario que haya amor por el blog ya que se filtrará a través de las palabras o las fotografías a los lectores, y de esta forma, será la única manera de crecer.

Hacer muchos churro-posts (ya he pasado por esa fase) simplemente porque hay algún gurú que dijo que se debían publicar un mínimo de dos o tres a la semana para que el dios google nos considere es una tontería o es engañarse a uno mismo. Entramos en el eterno debate si el fin justifica los medios y en este terreno lo tengo claro. No justifica.

Con el tiempo he aprendido a escucharme a mí mismo en este sentido y si un día no hay tiempo o ganas simplemente no escribo. Habrá quien considere esto como un planteamiento algo soñador sobre la filosofía bloguera pero he de recordar que un blog es una bitácora personal, y como personas que somos, se ha de adaptar a nuestra vida y no nosotros a él.

Enfocado de esta forma posiblemente tengas más éxito que forzando la máquina y el cerebro para que genere post geniales cada día a las siete de la tarde. El cerebro no responde a un ritmo horario y si fuerzas ese ritmo, posiblemente acabará cansándote a ti mismo.

Por todo ello escribí el manifiesto de slowblogging y cada día estoy más seguro de que seguiré con el blog muchos años más. Y para el que comience como bloguero, simplemente le quiero animar a que entre en el fascinante mundo de los blogs pero eso sí, hacedlo desde el amor a las palabras y fotografías y no por las expectativas que tengáis de retorno. Todo llegará por sí solo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alba y Javi dice

    18 agosto, 2016 en 11:53 pm

    Estamos 100% de acuerdo con lo que acabas de escribir. No es un blog de viajes una manera alternativa de ayudar al viajero? No hay que escribir por posicionamiento o visitas o dinero (en nuestra opinión) hay que escribir con 2 motivaciones:
    1) te gusta escribir
    2) ojalá puedas ayudar a algún viajero

    Un fuerte abrazo, seguimos tus consejos!

    Alba y Javi
    http://www.darlavueltaalmundo.com

    Responder
    • somos dice

      20 agosto, 2016 en 2:13 pm

      Cierto. Ayudar al viajero es importante aunque mi enfoque es algo más egoísta y en primer lugar está en divertirme con ello.

      Responder
  2. Mercè dice

    19 agosto, 2016 en 12:45 am

    Juan Antonio, no puedo estar más de acuerdo contigo! Y si recuerdas, subscribí y compartí tu manifiesto de slowblogging desde el primer minuto.
    Un abrazo!

    Responder
    • somos dice

      20 agosto, 2016 en 2:12 pm

      Lo sé Mercè. Desde el minuto uno estabas en el manifiesto. Gracias por ello…

      Responder
  3. Cristina E. Lozano dice

    20 agosto, 2016 en 8:52 am

    Casi al cin por cien ??????

    Responder
    • somos dice

      20 agosto, 2016 en 2:12 pm

      Lo veo obvio el post pero a veces creo que hay que recordar algunas cosas. Gracias…

      Responder
  4. Agurne dice

    22 agosto, 2016 en 10:00 am

    Totalmente de acuerdo. Felicidades por el blog, lo he descuerto hace poco pero ya lo consideramos como semi-guia de viaje. Acabamos de aterrizar de nuestras vacaciones en Amsterdam y nos ha sido muy util cada post vuestro. Gracias por ello.
    Te lo agradecemos una familia amante del slowblog, slowlife.

    Responder
    • somos dice

      3 septiembre, 2016 en 3:04 pm

      Slowgracias @Agurne 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Pepe Hernández en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR