• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Un día en uno de los barcos más grandes del mundo: EPIC Norwegian

Categorías Consejos para viajar Eventos Transportes Viajar con niños

Hoy hemos estado todo el día disfrutando de una velada familiar en uno de los barcos de crucero más grandes del mundo: El EPIC de la naviera Norwegian Cruise Line. A pesar de ser ingeniero hay cosas que no dejan de sorprenderme como por ejemplo la envergadura que pueden llegar a tener algunos de estos gigantes y que sigan flotando. El EPIC es su buque insignia y tiene una eslora de 329m y una manga de 40. Puede transportar a aproximadamente unos 4100 pasajeros y 1700 como personal de tripulación. En definitiva, lo que se que suele decir de una auténtica ciudad flotante.

vista del EPIC Norwegian
vista del EPIC Norwegian

En total son 19 plantas y posiblemente tenga las mejores vistas de esta parte de Barcelona.

hotel vela desde el EPIC Norwegian
hotel vela desde el EPIC Norwegian

Y hacia la ciudad…

vista barcelona desde el EPIC Norwegian
vista barcelona desde el EPIC Norwegian

Estas alturas para alguien como yo que padece vértigo es algo complicado 😉

vista desde la cubierta superior del EPIC Norwegian
vista desde la cubierta superior del EPIC Norwegian

Uno de los motivos de la visita al barco ha sido principalmente comprobar la idoneidad de este tipo de viajes para familias. A continuación os expongo algunos de los argumentos que deberíais tener en cuenta a la hora de optar por este tipo de vacaciones.

Tabla de contenido

  • 1 Entretenimiento para los niños
  • 2 Entretenimiento para los papás y mamás
  • 3 Gastronomía

Entretenimiento para los niños

Los pequeños tienen un área especialmente dedicada para que se diviertan. El área infantil está dividida en zonas y cada día se centran en alguna temática. Desde el día pirata…

Bandera pirata en el área infantil del Norwegian EPIC
Bandera pirata en el área infantil del Norwegian EPIC

…hasta el día del circo. Pau tuvo una atracción especial por el disco chino. Tanta, que al final dominaba el tema 😉

Pau en el área infantil del Norwegian EPIC

Pau en el área infantil del Norwegian EPIC

Se pueden dejar los niños durante gran parte del día mientras los papás se toman un respiro. Puedo garantizar que estarán entretenidos. Hay muchas salas que se reparten a lo largo de un pasillo principal.

Área infantil en el Norwegian EPIC
Área infantil en el Norwegian EPIC

Zonas de juegos, espacios para ver alguna película o incluso salas con lo último en videojuegos.

Sala de videojuegos en el Norwegian EPIC
Sala de videojuegos en el Norwegian EPIC

Hay que decir que los monitores reparten a los niños en función de la edad. Por ejemplo la sala de videojuegos es para los más mayores. Se agradece que se controle este tema ya que por ejemplo, mis hijos no tienen videoconsola y seguro que con la novedad se estarían todo el día en esta sala 😉

Lo olvidaba. Especialmente molona la pista de baile interactiva. Música, luz, colores y tecnología. El resultado es una combinación imposible de rechazar por los más pequeños.

pista de baile en la zona infantil del EPIC Norwegian
pista de baile en la zona infantil del EPIC Norwegian

Pero aún no sabían lo que les esperaba en la cubierta superior. Un auténtico mini-parque acuático. Piscinas y toboganes centraron la atención de los niños la mayor parte del tiempo.

Parte superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Parte superior del Norwegian EPIC. Acuapark

Y es que los toboganes no eran pequeños…

Parte superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Parte superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Parte superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark

Espectacular la atracción central en la que acabas en una especie de olla dando vueltas.

Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark

Otras vistas de la cubierta.

Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark

Y mi familia acaparando la piscina 😉

Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark
Cubierta superior del Norwegian EPIC. Acuapark

Entretenimiento para los papás y mamás

Para describir todas las actividades de un barco de este tipo debería emplear más de un post. Simplemente comentar que este tipo de barcos distribuye un diario en el que podéis ver hora a hora todas las actividades. La idea es que siempre haya algo que hacer. Podéis disfrutar desde alguna actividad en la piscina hasta de espectáculos teatrales en la noche.

Teatro del EPIC Norwegian
Teatro del EPIC Norwegian

En el EPIC Norwegian posiblemente el espectáculo de circo sea de los mejores pero esto lo tendremos que comprobar personalmente en una próxima ocasión. En uno de los «heperdidolacuentadetantosquehay» bares podéis encontrar una bolera de dimensiones reglamentarias.

bolera del EPIC Norwegian
bolera del EPIC Norwegian

Y no podía faltar el casino. Un clásico de los cruceros. Ciertamente conmigo no harían negocio. Recuerdo que después de varios días en Las Vegas toda mi inversión en el juego fue de 5 dólares. Sin embargo tiene su público y para ellos hay muuuchas posibilidades.

casino del epic norwegian
casino del epic norwegian
casino del epic norwegian
casino del epic norwegian

Gastronomía

Y para finalizar hablaremos de la gastronomía. Hay un total de 14 restaurantes disponibles y algunos de ellos las 24 horas. Es decir que si tienes un antojo de hamburguesa a las 3 de la mañana no hay problema.

También hay algunos restaurantes más elegantes donde poder disfrutar de una cena romántica con el piano de fondo.

IMG_5294

O un restaurante italiano magníficamente ambientado.

IMG_1006

Me resultó curioso el Ice Bar con esta entrada extraña. A saber lo que habrán montado a base de hielo.

IMG_5293

En definitiva que las opciones son infinitas. Y es que en un barco de 19 plantas cabe de todo.

Para terminar, un detalle curioso. En un crucero que hice por el caribe hace años las fotos las elegías en unos murales inmensos donde te intentabas encontrar. Ahora todo ha cambiado, o al menos en el EPIC. Te acercas a la zona de fotos, el sistema de hace una foto y todas las fotos donde apareces tú se presentarán mágicamente ante tí. Reconocimiento facial para ahorrarnos tiempo de búsqueda de fotos. 😉

IMG_5309

A media tarde dejamos el barco. Reconozco que nos sentimos un poco cenicientas cuando el reloj marcaba las 12 y el sueño se acaba. Los cruceristas preguntaban las primeras dudas o buscaban consejo en recepción. Una semana por el Mediterráneo les espera. Buen viaje de parte de un envidioso bloguero de viajes! 😉

IMG_5301

Esta experiencia he tenido el placer de compartirla aparte de mi família, con las famílias de Manuel de 3Viajes y Daniel de Viajares. Blogueros viajeros en familia todos.

IMG_5322

Y haciendo la analogía de lo que en la música se llamaría el bonus track, aquí va mi video de un «cagueta» como yo lanzándose por el tubo del Acuapark del barco. Lo sé, mi reputación por los suelos, pero dicen que hay que reflejar la experiencia tal y como fue. Palabra de bloguero!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. BienvenidosaLilliput dice

    30 junio, 2013 en 10:20 pm

    Jajajajajaaaaaa…Muy bueno el tobogán. Por supuesto me quedo con la cubierta y esas piscinas impresionantes. Veo que habéis pasao un día alucinante.
    La verdad es que, a pesar de aún no haber tenido la experiencia de viajar en crucero , es una forma de viajar que no me termina de atraer. Los de las ciudades flotantes creo que no son lo mío. Me gustan más visitar esos pequeños pueblos de 4.000 habitantes existentes en tierra….defecto de profesión ajajajaj.
    Aunque seguro que el día que lo pruebe cambio de opinión, ¿no?…:-D
    Gracias por compartir. Impresionante, sin duda!

    Responder
    • somos dice

      7 julio, 2013 en 7:06 pm

      Hola BienvenidosaLilliput. Lo del crucero es algo que a los viajeros siempre crea opiniones encontradas. Personalmente creo que hay momentos para todo. Si siempre iría en crucero ni siempre con mochila. De todas formas, está bien probarlo al menos una vez. 😉

      Responder
  2. Anna (Diario viaje Kiana) dice

    1 julio, 2013 en 9:13 pm

    No sabía que había la posibilidad de visitar este tipo de barcos estando atracados en el puerto, desde luego toda una experiencia! Realmente son ciudades flotantes, no les falta detalle ni opciones para la diversión.

    Saludos!

    Responder
    • somos dice

      7 julio, 2013 en 7:07 pm

      Hola Anna. Realmente lo visitamos ya que la naviera nos invitó. No es habitual tener una visita guiada personalizada. A ver si tienes la oportunidad. Aunque sea un día es una buena experiencia. Eso sí, con pena cuando sales del barco. Te irías con él…

      Responder
  3. Paco Piniella dice

    1 julio, 2013 en 9:25 pm

    No conocía tu blog, me ha gustado mucho.
    Saludos viajeros
    El LoBo BoBo

    Responder
    • somos dice

      7 julio, 2013 en 7:08 pm

      Gracias Paco Piniella. Echaré un vistazo a tu blog también. Saludos viajeros!

      Responder
  4. Paco Piniella dice

    1 julio, 2013 en 9:25 pm

    ah… si quieres participa en el adivina-adivinanza de mi blog…

    http://www.el-lobo-bobo.com/2013/07/adivina-adivinanza-7.html

    Responder
  5. Edu y Eri dice

    2 julio, 2013 en 8:28 pm

    Vaya barco! Es tan grande que da hasta miedo!

    Responder
    • somos dice

      7 julio, 2013 en 7:12 pm

      Edu y Eri. Pues imagínate colocar un edificio de 19 plantas en el puerto de Barcelona y comprobar que es uno de los edificios más altos de la ciudad. Cuesta creer que flote 😉

      Responder
  6. Alhondiga24 dice

    8 julio, 2013 en 10:11 am

    desde luego es una auténtica ciudad!! desde luego no sé cómo esos pedazos de barcos siguen flotando en el agua…el vídeo del tobogán me ha encantado, la experiencia en su estado puro.

    Responder
    • somosviajeros dice

      8 julio, 2013 en 10:39 pm

      alhondiga24, la camarita sumergible fue una gran inversión. sirve tanto para grabar a la familia como para tirarte por un tobogán o grabar las carreras que hago 😉
      saludos

      Responder
  7. Núria dice

    9 julio, 2013 en 10:10 am

    Hola1
    me ha encantado el blog y el post sobre el Epic; nosotros estuvimos en mayo 5 días de crucero con el peque de 4 años y los abuelos y fue un gran experiencia. Recomendable 100%!
    Saludos!!!

    Responder
    • carmen dice

      29 octubre, 2015 en 12:52 pm

      ¿los niños pagan en el epic, y a que edad pueden tirarse por los toboganes acuaticos, el agua de las piscinas exteriores en meses de frio esta caliente?..gracias por tu ayuda

      Responder
  8. Hoteles con encanto dice

    30 julio, 2013 en 1:00 pm

    Que pasada de barco, pa perderse por las cubiertas… Me gusta el blog, volveré

    Responder
  9. srekaeb dice

    23 mayo, 2016 en 10:52 pm

    Que crucero tan gigantesco, se ve que tiene diversiones para todas las edades, los viajes en crucero son una maravilla que vale la pena vivir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Pepe Hernández en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR