• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Barcelona con niños. Jardines de can Artigas de Antoni Gaudí

Categorías Historia y cultura Viajar con niños

Artículo de Viaje a Cataluña - Barcelona

En  nuestro pasado viaje en familia a la comarca de Berguedà en Barcelona nos encontramos de nuevo con Antoni Gaudí. Fue un encuentro inesperado ya que sus obras las tenía ubicadas en otros lugares y por eso al descubrir que había unos jardines de su autoría lo tuvimos claro a la hora de hacer un hueco en nuestra agenda. Además, tengo comprobado que la obra de Gaudí conecta con los más pequeños. Este es el post de la visita a los Jardines de can Artigas o cómo un genio como Gaudí se adapta a cualquier entorno aunque sea en plena naturaleza.

Tabla de contenido

  • 1 Antoni Gaudí en el Berguedà
  • 2 La fuente de la cascada
  • 3 Font del bou
  • 4 La Pèrgola y el Lleó
  • 5 La gruta
  • 6 El puente d’Arc Coix y el águila
  • 7 La glorieta
  • 8 La entrada original
  • 9 El berenador

Antoni Gaudí en el Berguedà

A principios del siglo XX Eusebi Güell fundó la primera fábrica de cemento de Cataluña, conocida con el nombre de Asland que a su vez alimentaba sus hornos del carbón que se extraía de las minas del Catllaràs. La distancia entre la fábrica y el núcleo urbano de La Pobla de Lillet llevó a Eusebi Güell a encargar a Antoni Gaudí el proyecto del Xalet del Catllaràs como vivienda para los trabajadores e ingenieros de las minas.

Durante la estancia de Gaudí en esta zona, Gaudí se alojó en la casa de los señores Artigas. En agradecimiento a la hospitalidad recibida, Gaudí les regaló el diseño de un jardín en un terreno justo enfrente de la casa familiar y la fábrica textil.

Es un recorrido circular como el que se muestra en el siguiente mapa y lo recorrimos en el sentido de las agujas del reloj.

Mapa del recorrido a los jardines Artigas
Mapa del recorrido a los jardines Artigas

Se accede con una bajada pronunciada desde la que se ve el puente sobre el río Llobregat. Si seguimos a la izquierda nos encontramos con …

La fuente de la cascada

La estructura centra esta hecha a base de piedra y antiguamente en uno de los agujeros había una figura de un ángel que simbolizaba al evangelista san Mateo.

fuente de la cascada de Gaudí en jardines artigas
fuente de la cascada de Gaudí

Al lado, se observa un mural formado por una estructura de hierro, recubierta de cemento y con un baño de óxido de hierro.

fuente de la cascada en jardines de can Artigas de Antoni Gaudí
fuente de la cascada en jardines de can Artigas
jardines de can artigas de antoni Gaudí. Estructuras tipo árbol
jardines de can artigas de antoni Gaudí. Estructuras tipo árbol

Font del bou

El carácter religioso del arquitecto se observa en el siguiente punto de interés. La fuente del buey junto con el desaparecido ángel de la fuente de la cascada, el águila y el león forman la cruz evangelista. El buey simboliza a San Lucas.

jardines de can artigas. fuente del Bou de Antoni Gaudí
jardines de can artigas. fuente del Bou

si nos acercamos un poco más…

jardines de can artigas . fuente del Bou de Antoni Gaudí
jardines de can Artigas. fuente del Bou

 

La Pèrgola y el Lleó

La font del Lleó  (fuente del león) está compuesta por un pérgola y dentro de ella se encuentra el león, representando al evangelista San Marcos.

jardines de can artigas. Pergola del Lleó de Antoni Gaudí
jardines de can artigas. Pergola del Lleó
jardines de can artigas. pérgola del Lleó de Antoni Gaudí
jardines de can artigas. pérgola del Lleó.

 

La gruta

En la gruta se encuentra el arco catenario, una de las señales de identidad de Gaudí, junto con la fuente de la Magnesia, origen del nombre con que los jardines de Artigas son conocidos popularmente.

Gruta en jardines de Artigas de Antoni Gaudí
Gruta en jardines de Artigas con Pau, David y María
pau dentro de la gruta mirando la fuente
pau dentro de la gruta mirando la fuente
jardines de can artigas. fuente de la Magnesia de Antoni Gaudí
jardines de can artigas. fuente de la Magnesia de Antoni Gaudí

 

El puente d’Arc Coix y el águila

Se cruza el río y se sube hasta la glorieta a través del Arc Coix

Subiendo el Arc coix de Antoni Gaudí en jardines Artigas
Subiendo el Arc coix de Antoni Gaudí
vista desde lo alto del Arc Coix en jardines Artigas
vista desde lo alto del Arc Coix

Se pasa por el águila que simboliza a San Juan.

jardines de can artigas. El águila de Antoni Gaudí
El águila

 

El águila de antoni Gaudí en los jardines de can Artigas
El águila vigila gran parte del jardín

 

La glorieta

Corona el jardín y nos proporciona una vista única de todo el lugar. Es una construcción de piedra seca muy bien conservada. Es de forma circular con cubierta cónica. Es el mirador de los jardines y podemos contemplar desde sus diversas aperturas los espacios que configuran esta obra gaudiana.

Glorieta en jardines de can artigas de Antoni Gaudí
Glorieta en jardines de can artigas

En su interior, Pau y David hicieron una parada para estudiar el recorrido 😉

Revisando el mapa de los jardines de can artigas de antoni gaudi
pau y David revisan el recorrido en la Glorieta

Pero sin duda, las vistas es lo mejor de este punto de observación.

Vista desde la glorieta en jardines de can artigas de Antoni Gaudí
Vista desde la glorieta

 

La entrada original

Gaudí solo planificó esta entrada a los jardines.

Entrada original a jardines de can artigas de antoni gaudí
Entrada original a jardines de can artigas
jardines de can artigas. Entrada original
jardines de can artigas. Entrada original
detalle adornos puente entrada original jardines can artigas de antoni gaudi
detalle adornos puente entrada original
Vista puente entrada original a los jardines can artigas de antoni gaudí
Vista puente entrada original a los jardines

 

El berenador

Es el lugar donde la familia Artigas pasaba la tarde. La decoración presenta un árbol central con cañas de bambú en los laterales.

Berenador en jardines can artigas de antoni gaudí
Berenador en jardines can artigas

También se aprecia el carácter burgués de la época. Las dos sillas con forma de setas, y el mismo banco tienen una considerable separación. Esto confirma que la familia disponía de servicio para que le sirvieran el té o las pastas de la tarde. También los vestidos de señora voluminosos de la época también requerían un cierto espacio.

Las escaleras de la izquierda conducen al rincón del Pescador. Aquí estamos haciendo fotos y buscando algún pez.

Rincón del pescador en jardines can artigas de antoni gaudi
Rincón del pescador en jardines can artigas

Ya por último queda el pont dels arcs (puente de los arcos). Presidiéndolo encontramos las representaciones del hombre y la mujer. Las facciones de la cara se realizaron durante el proceso de restauración. En su momento, el rostro no tenía ninguna facción marcada (símil con la «bugadera» del Parc Güell»)

representación de la mujer en jardines de can artigas de antoni gaudi
representación de la mujer en jardines de can artigas

Y el hombre…

figura de hombre en los jardines de can artigas de antoni gaudí
figura de hombre en los jardines de can artigas de antoni gaudí

El puente está formado por varios arcos.

Pont dels Arcs de Antoni Gaudí en jardines can artigas
Pont dels Arcs de Antoni Gaudí en jardines can artigas

Atravesándolo se finaliza la visita al único parque húmedo diseñado por Antoni Gaudí. Fotografié la proyección de la sombra sobre el rio.

Pont dels arcs con la silueta del hombre de Antoni Gaudí y el rio
Pont dels arcs con la silueta del hombre de Antoni Gaudí y el rio

Los niños disfrutaron tanto o más que nosotros con cada uno de los rincones que Gaudí nos tenía preparados.

David mirando los jardines de can artigas de Antoni Gaudí
David mirando los jardines

 

Vista del rio en los jardines de can artigas
Vista del rio en los jardines de can artigas
Vista general de los jardines can artigas de antoni gaudí
Vista general de los jardines

 

Vista jardines can Artigas de Antoni Gaudí
Vista jardines can Artigas
detalle jardines can artigas de antoni gaudí
detalle jardines can artigas

 

La entrada cuesta 4 € los adultos y 2 los niños mayores de 5 años. Para llegar hay que ir a La Pobla de Lillet y seguir las indicaciones en el núcleo urbano. Hay que tener presente que está en las afueras de la población. La Pobla de Lillet está a 130 kilómetros con bastante buena carretera por lo que en apenas hora y media se puede llegar desde Barcelona.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Cataluña - Barcelona‹‹De Barcelona al cielo
La doble moral o retorcidas mentes americanas››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    14 marzo, 2014 en 12:42 am

    Pues no lo conocía. Parece un lugar muy tranquilo y muy bonito

    Responder
  2. rutasmarymon dice

    14 marzo, 2014 en 9:13 am

    Muy buen reportaje, y se hizo un buen trabajo, estuvimos hace muuuuchos años cuando estaba todo abandonado.
    Saludos

    Responder
    • somos dice

      16 marzo, 2014 en 11:58 pm

      hola rutasmarymon,

      pues ahora se nota que son conscientes de que el turismo importante y este lugar un polo de atracción. Ahora está perfecto.

      saludos

      Responder
  3. Luis López dice

    16 marzo, 2014 en 7:50 pm

    Hola,

    desde luego parece un lugar increíble para pasear y disfrutar del día. No conocía su existencia y me encantan el puente con las figuras del hombre y la mujer 🙂

    Un saludo. Luis.

    Responder
    • somos dice

      16 marzo, 2014 en 11:42 pm

      Gracias Luís. Es un lugar diferente e imprescindible para los amantes de la obra de Gaudí entre los que me incluyo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Hotel Marlin Antilla en Persiguiendo al sol en un viaje a Cádiz
  • AGB en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • pepito en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Nestor en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Lena en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • José Reguizano en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Pepe Recigano en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Simón en El verdadero Codigo Da Vinci (o la peor sinopsis de una película jamás publicada)
  • Coaching Granada en El dibujo del viernes: bambúes para relajarse
  • Pepe Hernández en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR