Siempre hay una historia detrás de cada dibujo y creo que comenzaré a contarlas de vez en cuando. Esta semana he publicado en la web de los amigos de 3viajes dos dibujos ilustrando una historia de Manuel Aguilar basada en una leyenda china. Pero vayamos al principio…
La idea de la colaboración derivó de una conversación con Manuel sobre #slowblogging en la que ambos coincidíamos en lo que esperábamos del blog y cómo invertir el tiempo en él. Ahí germinó la idea de colaborar en un post. Él, con una buena historia como todas las que publica y yo, acompañando a sus letras con carboncillo.
Manuel me envió finalmente una conmovedora leyenda china en la que la gran muralla tenía un lugar protagonista. Por suerte, uno de mis dibujos preferidos es la muralla dibujada entre aeropuerto y aeropuerto en un viaje por el gigante asiático. Sin embargo, había que publicar otro dibujo y ese fue el reto mayor. La historia en realidad es un drama entre personas y me apetecía representarlo de alguna forma. Además, acogerse a la parte sentimental era una forma de alejarme de las piedras y edificios que habitualmente dibujo. En un momento de la historia se menciona:
– ‘Es un hecho que mis huesos están enterrados en la Gran Muralla, junto a los de muchos otros. Para encontrarme, debes morderte un dedo y usar tu sangre para tocar los huesos que encuentres. Aquellos en los que penetre la sangre, son mis huesos’.
Ahí había drama suficiente. Decidí dibujar dos manos. Una esquelética y otra, la de la protagonista en el momento exacto en el que gotea su sangre sobre los huesos. El problema: que habitualmente no dibujo figuras «humanas» y menos esqueletos. Me puse a trabajar en ello.
No soy un gran dibujante. Esto significa que en la mayoría de dibujos tengo que tener el modelo ante mí. En eso sí que tengo cierta facilidad. Plasmar lo que estoy viendo a lápiz no se me hace complicado. Por tanto, debía buscar una mano de mujer en esa postura. La solución la tenía en casa. María tuvo que «dejarme» su mano para que fuera la protagonista en el dibujo.
Ahora quedaba lo peor. Si ya no dibujo habitualmente personas, digamos que los esqueletos quedan algo alejados de mi repertorio. Con este dibujo me di cuenta la cantidad de huesos que hay en una mano. Tuve que mirar por internet fotos de esqueletos (hay mucha imagen macabra en la red) hasta encontrar alguna de una mano. Finalmente la encontré…
![ilustración mano y esqueleto](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2014/02/leyeda-china.jpg)
El dibujo en apenas hora y poco lo tuve listo. Después, vino otro gran problema.
Tengo un nuevo scanner que directamente mata los trazos más finos. ¿Cómo reproduzco el dibujo con cierta calidad?
La única alternativa que tuve fue esperar al día siguiente y hacer una foto al dibujo con la cámara réflex y luz natural. Monté el trípode en un lugar iluminado y conseguí la toma.
Creo que estuve más tiempo buscando esqueletos, modelo para la mano, esperando la luz natural y enfocando la cámara que en hacer el dibujo…
En conclusión, cómo podéis ver, un dibujo son unos trazos de lápiz en un papel y mucho más. Siempre hay una historia detrás de cada uno y la batalla por conseguir el mejor resultado posible.
Muchas gracias por compartir este proyecto conmigo Juan Antonio 🙂 Además de todo el trabajo que mencionas, hay dos aspectos clave que siempre aportas y que no son nada fáciles de encontrar por ahí: uno es la actitud, cómo ver una oportunidad interesante donde otros sólo verían problemas. Y el segundo, la valentía para salir de tu zona de confort y explorar nuevas formas de dibujar, y buscar cómo transmitir emociones con los trazos, crecer en tu disciplina.
Chapeau compañero, ha sido un verdadero placer colaborar contigo.
Gracias Manuel. Realmente ha sido otro momento de esos que guardas en mi historia bloguera particular…
Creo que el dibujo da un muy toque personal y artístico lleno de humanidad. Algo que ni el texto ni las fotos pueden dar. Os felicito por la colaboración y el trabajo en equipo 🙂
Gracias Iván por tu comentario. Realmente ha sido mi primera experiencia de ilustrar un texto y es algo que espero repetir en el futuro. Texto y dibujo son dos elementos que se atraen…